Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Del error al espanto: el terrible drama de una familia en Tolosa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue durante la declaración como testigo que el Presidente brindó esta mañana en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública
El momento de mayor tensión durante la declaración de Alberto Fernández en el juicio por la obra pública adjudicada a las empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz, en el juicio conocido como “Obra Pública”, que tiene entre los acusados a la actual vicepresidenta Cristina Kirchner, fue el del interrogatorio que le hiciera el fiscal Diego Luciani, quien se enfocó en cómo se decidía la asignación de recursos en la Ley de Presupuesto y, especialmente, si “el Presidente de la Nación instruía sobre adónde mandar recursos”.
“Una vez que uno tiene el presupuesto aprobado maneja su presupuesto. No recurre más a un Presidente”, respondió el jefe del Estado. Luciani hizo hincapié sobre el particular y una y otra vez Fernández explicó técnicamente cómo se confecciona el proyecto de ley de Presupuesto, y lo dificultosa que resulta luego la aprobación tras el trámite parlamentario.
“El Presupuesto no es la decisión de un presidente”, explicó Fernández, tras describir todas las áreas que intervienen en su confección. Cuando Luciani insistió una vez más, se produjo un tenso diálogo:
- Me parece que Usted no me escuchó bien cuando yo…
- Le escuché perfectamente.
- Entonces tiene un problema de comprensión.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el escándalo, Schulman dejó de ser el presidente de la Liga Argentina por los DDHH
LE PUEDE INTERESAR
El centro porteño es un caos por una marcha de organizaciones sociales
El tribunal intervino para aplacar los ánimos y de inmediato Fernández aclaró: “no tuve ninguna intención de faltarle el respeto al señor fiscal” y se disculpó por si su expresión había sonado “despectiva”. Luciani apuntó a si como jefe de Gabinete había tenido alguna relación especial con el entonces ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Fernández reconoció que tenía una relación con De Vido porque “era el ministro del área funcional”. Pero subrayó: “No tuve ningún vínculo especial con Planificación para elaborar el presupuesto, pero tampoco lo tuve con ningún Ministerio”.
“Hay una suerte de fantasía de que se juntaban dos o tres personas y decían ‘mandémosle plata a alguien’. Eso en los hechos es imposible que ocurra. Eso es lo que más me llama la atención de este juicio. Cuando vi el decreto de procesamiento de Cristina fue lo que más me llamó la atención”, subrayó. Por momentos más político que jurídico, el interrogatorio al Presidente discurrió por cuestiones vinculadas con la inversión en obra pública.
“La inversión pública es muy importante para movilizar la economía. Hay un principio rector, que son cuestiones de naturaleza política. Otros creen que es mejor que las casas las hagan los privados y las financien los bancos privados. Nosotros creemos que el Estado debe estar presente. Y los criterios son criterios de necesidad”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí