

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizaciones sociales que integran la denominada corriente de "Unidad Piquetera" marchaban esta tarde hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social, en el centro porteño, en reclamo de empleo genuino y "nuevas aperturas de los programas sociales", así como también en rechazo a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Alrededor de las 13.30, la Av. 9 de Julio se encontraba cortada en ambos sentidos de circulación desde Av. Corrientes hasta Av. San Juan, con el epicentro de la movilización en el Ministerio de Desarrollo Social (9 de Julio y Moreno).
Los manifestantes se congregaron desde las 10 en las inmediaciones de las estaciones ferroviarias de Retiro y Constitución y, desde esos puntos, comenzaron la movilización hacia la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.
"Ante la grave situación que vivimos en las barriadas populares, con falta de trabajo genuino, exigimos que el Ministerio (de Desarrollo Social) cumpla los acuerdos con los trabajadores desocupados”, señaló el MST Teresa Vive, una de las organizaciones convocantes, a través de un comunicado. Además, protestaban contra "el pacto" con el FMI y demandaban "trabajo genuino y nuevas aperturas de los programas sociales”.
Por su parte, la dirigente del MST-FIT Unidad, Celeste Fierro, explicó que desde el Frente de Izquierda se movilizan "en rechazo al acuerdo con el FMI". "Esta movilización es el reflejo de que la juventud y los trabajadores tienen en claro las consecuencias desastrosas del sometimiento que significa este acuerdo, que nos trae más ajuste, precarización y extractivismo", expuso la dirigente a través de un comunicado.
Por su parte, el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni sostuvo que "no hay asistencia alimentaria a los sectores populares de cantidad y calidad y se han cerrado a los programas sociales cuando vemos un ajuste, necesitamos que nos den los recursos y que nos den una respuesta sobre el trabajo genuino". En ese marco, afirmó que "lo fundamental es que estamos reclamando una reunión al ministro" de Desarrollo, Juan Zabaleta, y se manifestó "muy decepcionado por la reunión de ayer" con funcionarios de la cartera de Desarrollo Social.
LE PUEDE INTERESAR
Ya se puede anotar para participar de un nuevo sorteo del sueldo de Milei
Desde ese Ministerio informaron que representantes de la Unidad Piquetera mantuvieron ayer un encuentro con el viceministro Gustavo Aguilera, quien les ofreció financiamiento para la compra de herramientas y materiales para la producción, pero "la oferta fue rechazada", según dijeron las fuentes.
Desde la cartera que preside Zabaleta precisaron que, del presupuesto previsto para este año – unos 524 mil millones de pesos- ya se ejecutó un 8 por ciento en enero y otro 8 por ciento en lo que va de febrero: “Venimos a un buen nivel de ejecución”, indicaron a esta agencia. "No hay ningún ajuste. Estamos reorientando la política social”, dijeron las fuentes oficiales y aclararon que el monto del Potenciar Trabajo está atado al salario mínimo, vital y móvil que determina el Ministerio de Trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí