
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El argentino radicado en España propone un “cóctel de colores” en “Gualicho”, que lo ayudó a sobrevivir en la era del COVID-19
Javier Calequi llega en mayo a Argentina
Multiinstrumentista, compositor, autor y productor argentino radicado en España, Javier Calequi propone un “cóctel de colores” en su primer disco, “Gualicho”, una “obsesión pandémica” que lo ayudó a sobrevivir en la era del COVID-19.
Desprejuiciado y alegre, este material es una contagiosa combinación de ritmos latinos, africanos y electrónicos con los que el músico cerró, de alguna forma, un proceso de gran producción creativa que lo llevó a editar durante la parte más restrictiva de la crisis sanitaria más de una veintena de singles.
En las 12 canciones que integran “Gualicho”, Calequi explora el mundo caribeño de la mano de historias de misterio y sensualidad, mezcladas con la música africana que, por momentos, remite al ritmo hipnótico del gran Fela Kuti.
En diálogo con EL DIA, el músico definió a su flamante material como “una obsesión pandémica”, en tanto, se convirtió en uno de sus “lugares preferidos en donde sobrellevar esta realidad que parece que de a poco vamos dejando atrás”.
Consciente de que todas las personas se han aferrado a sus propios dioses para sobrevivir a la pandemia, Calequi aseguró que este proyecto fue el suyo, “la medicina más efectiva” para poder salir a flote.
Un resurgimiento a lo grande y de manera rabiosa para el que el artista echó mano a un “cóctel de colores que incluye a la música del Pacífico, África, América Latina y el funk más rabioso de Minneapolis”.
LE PUEDE INTERESAR
Juntitos: con una foto romántica, Zaira y Jakob desmienten ruptura
LE PUEDE INTERESAR
Los Oscars buscan modernizarse y crean un premio que entregarán los tuiteros
Calequi, que desde hace años forma parte de la banda estable del músico uruguayo Jorge Drexler, pero que también ha compartido escenario con artistas como Raphael, Coti, Alejo Stivel, Marcela Morelo, Tan Biónica y Fetén Fetén, entre otros,
es el intérprete del 95% de todos los instrumentos que suenan en este álbum, en el que también firma como productor, arreglador y compositor.
¿Cuál es el beneficio de tener el control integral del proyecto? “El beneficio puede ser enfrentarte a tus propios fantasmas sin ninguna otra posibilidad más que la de aprender del proceso y el resultado”, explicó el artista, una decisión que le resultó enormemente “sanadora”.
La inspiración para la concepción de este álbum le llegó a partir de una gira por países americanos con costa al Pacífico, en donde encontró verdaderos paraísos musicales.
“Puedo decir que el nivel musical que allí hay es de otro planeta, lo tiene todo, y a medida que avanza la fusión, estoy más convencido de que no tiene límites”, manifestó Calequi, a quien le gusta hablar de su creación como un “guiso musical”, en tanto cree “que lo más interesante de la música, y la vida en general, pasa por la mezcla de culturas”.
Hoy, en la sala El Sol de Madrid, Calequi tocará junto a Jorge Drexler, a quien tuvo el honor de ir “enseñándole el paso a paso de las canciones” que forman parte de “Gualicho”. Según dijo, el cantautor uruguayo es una de las personas “de las cuales siempre busco una crítica, sé que le gustó (el disco), y le agradezco la difusión y el cariño que le da”.
En mayo, Calequi presentará en Argentina las canciones de “Gualicho”, además de otras producciones de su faceta solista, en un show que tendrá al mismísimo Drexler como uno de los invitados especiales. Aunque, según anticipó, habrá otras “sorpresas” para este 2022 que próximamente anunciará.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí