Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |NOTA AL DECANATO Y AL CONSEJO DIRECTIVO

En Derecho piden por clases virtuales en paralelo con las presenciales

19 de Febrero de 2022 | 03:22
Edición impresa

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNLP presentaron una nota ante el decanato y pidieron tratamiento en el consejo directivo con el objetivo de que se consagre la “bimodalidad” para el dictado de las clases en el contexto de la vuelta a la actividad presencial, tras dos años de parate por las medidas sanitarias por la pandemia.

La nota corrió en los últimos días por la comunidad de esa unidad académica, sumando firmas, en formato digital, a través de un sitio web que ofrece plataforma para campañas y también en las redes sociales.

“Quedan pocos días para la inscripción a materias correspondientes al presente año lectivo y hasta la fecha no hemos obtenido respuesta alguna a nuestro pedido acerca de la implementación de la bimodalidad. Celebramos el retorno a la presencialidad, pero esa alegría se ve empañada por la desazón de muchos de nosotros, aquellos que nos vimos beneficiados de poder cursar por primera vez una materia, aunque fuere como oyente, durante la terrible pandemia que azotó a todos los países del mundo”, dice la nota.

El planteo se da en una facultad que ofrece la posibilidad de rendir materias en forma libre, sin pasar por una cursada o ingresando como “oyente”.

A principios de mes, la Provincia emitió un protocolo para universidades en el que se incluyó la modalidad híbrida. En el capítulo de la continuidad pedagógica se estipuló que “se deberán sostener un modelo de cursada mixto con clases a distancia (virtuales) y clases presenciales, cuando las actividades, por sus características, lo permitan”, dice el documento que dio a conocer la Gobernación.

La nota del alumnado de Derecho plantea que “es de público conocimiento que, ya con anterioridad a la emergencia sanitaria, muchas universidades, tanto de nuestro país como del exterior, tenían ya funcionando el sistema de educación a distancia. No así la JURSOC (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) que tuvo que adecuarse sobre la marcha al comienzo del aislamiento obligatorio decretado por las autoridades”, se expresa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla