VIDEO. Madeleine Barrientos: el abogado Burlando reveló cómo está la causa contra el amparo de IOMA

En los últimos días el caso de Madeleine Barrientos se robó la indignación de las y los bonaerenses. La niña de un año y nueve meses tiene AME (Atrofia Muscular Espinal) tipo 1 y necesita un medicamento, conocido como el más caro del mundo, para aspirar a una mejor calidad de vida. 

Este remedio cuesta dos millones de dólares y se debe aplicar antes de que la beba cumpla dos años, es decir que el reloj es un enemigo cercano. Frente a la negativa de IOMA a pagar este medicamento, la familia de Madeleine con el apoyo de Santi Maratea, consiguió la representación legal del estudio de Fernando Burlando. 

Julio Burlando, el abogado representante, presentó un recurso de amparo la semana pasada para lograr que la mutual pague el tratamiento necesario. Sin embargo, una mala noticia empañó la felicidad de la familia: IOMA presentó una apelación a este recurso de amparo alegando que este gasto podría llevarlos a la quiebra y sentar un precedente para otros afiliados que estén en su misma situación. 

El letrado que representa a la familia de Madeleine detalló cómo continúa la batalla legal para que la nena pueda tener una mejor calidad de vida. En este contexto, las medidas dilatorias de la obra social no hacen más que atentar contra la salud de la menor.

“IOMA estaba incurriendo en mora con excusas para no proveer la medicación, por lo que presentamos esta acción de amparo. La misma está fundamentada en peligro en la demora, verosimilitud del derecho y en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que prioriza a niños y adolescentes en resguardo de, en este caso, el derecho a la salud”, comenzó. 

Julio Burlando hace una salvedad respecto a la estrategia para eludir el pago del remedio: “En realidad IOMA no contestó, sino que fue la Fiscalía de Estado que es representante del Fisco de la Provincia”. Esta dependencia provincial asegura que “no es necesario este tratamiento” y puede continuar con el anterior.

“Esto no es más que una medida dilatoria”

Uno de los argumentos de la mutual es que desembolsar dos millones de dólares los llevaría al quiebre. “Eso no es así. La medicación que toma Madeleine ahora (Spinraza) es igual o más cara que Zolgesma, solo que es escalonada”, detalló el letrado. 

“A Madeleine le faltan diez dosis más de 200 mil dólares cada una. Este remedio se paga una sola vez y sería el fin de deambular por todos los hospitales para esta familia. Es pura burocracia gubernamental”, agregó. 

Desde IOMA remarcan que, como la doctora que la atiende en el Hospital de Niños no recomienda el cambio de tratamiento, ellos deben escucharla sin importar otras opiniones de profesionales. Pero ellos están confiados en que dentro de las próximas horas se resolverá si la Cámara Contencioso Administrativa da lugar a la resolución a favor de la menor de edad. En caso de que no sea así, irán hasta la Corte de la Provincia. “Madeleine necesita este remedio para ayer”, describió Julio Burlando. 

Estas medidas de IOMA “es una política que implementan ella y otras obras sociales desde hace años”. Si bien, cuenta con su experiencia el abogado, “siempre terminan pagando”, recurren al paso del tiempo que en una enfermedad degenerativa, es de vital importancia. 

Mientras tanto, Madeleine Barrientos junto a su madre y su padre tuvieron que volver a Ranchos ya que no podían permanecer en La Plata. Actualmente, la beba se somete a un tratamiento con Spinraza que se aplica una vez cada cuatro meses, durante un tiempo limitado. 

El Zolgesma, el medicamento más caro del mundo, se aplica una sola vez y quedó demostrado que su eficacia cambia por completo la vida de los pacientes. El gran problema es que se debe aplicar antes de que se cumplan los dos años de vida.

IOMA
MADELEINE BARRIENTOS

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE