La soja llegó a U$S 615, el máximo en nueve años

Edición Impresa

El precio internacional de la soja volvió a registrar una fuerte suba en el mercado de Chicago. La ausencia de lluvias en Sudamérica provocó que el contrato con vencimiento en marzo próximo subió casi U$S15 y la tonelada cotizó a U$S615,46. El conflicto entre Rusia y Ucrania volvió a incidir también en los valores de los cereales.

Los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que “el fuerte trastocamiento de los mercados de aceites vegetales por el conflicto ruso-ucraniano lleva a subas en el aceite de soja y de palma. Esto se da por potenciales limitaciones en los embarques de aceite de girasol desde la región del Mar Negro, desde donde se exporta casi el 80% del aceite de girasol comercializado en el mundo”.

En lo que respecta a los cereales, el trigo cuyo contrato vence el mes próximo subió U$S11,21 y cotizó a U$S321,87 la tonelada. Por otro lado, el contrato marzo 2022 del maíz aumentó U$S3,54 y la tonelada cotizó a U$S269,18. El informe de la BCR detalló que en el caso del trigo, que también alcanzó los valores más altos en 9 años, la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania lleva a redireccionar compras de trigo, maíz y aceite de girasol.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE