La historia del robo de tres monos del Bioparque: ¿tráfico de animales en La Plata?

Los ladrones vulneraron un alambrado perimetral y rompieron las jaulas. El hecho se produjo en la madrugada

Edición Impresa

En las últimas horas robaron tres monos del Bioparque de la Municipalidad, pero hacia la tarde de ayer se logró recuperar uno de los ejemplares. Según se denunció, se sustrajeron dos monos Tití y un mono Caí. El hecho es investigado por la fiscalía de turno.

El faltante de los animales fue constatado durante las primeras horas de la mañana de ayer por uno de los cuidadores del Bioparque.

“A las 8.30 de la mañana, uno de los cuidadores encontró la puerta de acceso del personal violentada”, señaló Alejandro Serena, director del Bioparque.

Ese hecho encendió la alarma del cuidador que en una rápida recorrida por el predio descubrió que faltaban dos ejemplares de mono Tití y uno de mono Caí.

La jaula presentaba signos del ataque y el alambrado cercano estaba roto.

“Se presume que fue por ahí por dónde entró la o las personas que sustrajeron a los animales”, detalló el director del Bioparque.

Tras confirmarse el episodio, las autoridades del Municipio realizaron la denuncia ante la Policía e intervino la Fiscalía que, actualmente, lleva adelante la investigación de lo ocurrido.

“Inmediatamente se realizó la denuncia policial e intervino la Policía Científica con las tareas de peritaje correspondientes; al tiempo que se informó el hecho a Fauna de la provincia de Buenos Aires, enviando copia de la denuncia efectuada e imágenes de la infraestructura violentada”, señaló Serena.

Gracias a la investigación y al trabajo durante las primeras horas, se logró rescatar a uno de los ejemplares de Tití que intentaba ser comercializado en la localidad ensenadense de Punta Lara.

“El ejemplar se encuentra a resguardo y será atendido y evaluado por los especialistas, dado que son especies muy sensibles y que no pueden permanecer mucho tiempo sin su debida alimentación”, relató Serena.

Se comunicó que en el Bioparque se busca trabajar en el cuidado de las especies y concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado animal.

“Presumimos que se trata de un delito vinculado al tráfico de animales, lo que ha causado una gran consternación por todo lo que ello implica, una práctica ilegal que repudiamos fuertemente”, agregó el funcionario e informó que para evitar hechos similares: “se reforzará el personal de seguridad en las instalaciones”.

Acerca de los ejemplares

El mono Tití es aproximadamente del tamaño de una ardilla, por eso se cree que fue sencillo sustraerlo y transportarlo.

Esos ejemplares tienen pechos y vientres blancos, mientras que sus espaldas y colas están cubiertas de un largo pelaje negro y marrón. Tienen uñas en forma de garra, que son fundamentales para saltar de un árbol a otro en su hábitat forestal.

Los monos Tití viven en una pequeña zona boscosa del noroeste de Colombia. Se alimentan de las frutas y de los insectos que constituyen gran parte de su dieta, aunque también se sabe que comen vertebrados más grandes.

Ellos desempeñan un papel importante en la difusión de semillas en los ecosistemas tropicales. Estos monos suelen comer semillas que son bastante grandes, incluso más grandes que las que consumen sus primates más importantes, como los chimpancés y los babuinos. Esas semillas finalmente se digieren en heces que demostraron ser un excelente fertilizante con una alta tasa de éxito para la germinación.

Por el robo de los animales buscarán reforzar el sistema de seguridad en el Bioparque

El mono Caí, es un primate ampliamente distribuido en Sudamérica. También se lo conoce como mono maicero es omnívoro, se alimenta preferiblemente de frutos e invertebrados, aunque algunas veces atrapa pequeños vertebrados, tales como lagartijas y polluelos de aves; también se alimenta de otras partes de plantas.

Se lo encuentra en diferentes tipos de ambientes, incluyendo la mayoría de los bosques tropicales y subtropicales, y en bosques de crecimiento secundario.

Se caracteriza por presentar en el cuerpo un pelaje que varía de castaño claro a castaño oscuro o marrón a rojizo; en las extremidades y cola presenta una coloración que varía de marrón oscuro a negro, siendo estas últimas las partes más oscuras del cuerpo. Es una especie relativamente grande.

 

mono
robo
la plata
bioparque
zoo
animales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE