En medio de fuertes cruces, buscan citar a Kreplak y Berni en la Legislatura
Edición Impresa | 4 de Febrero de 2022 | 02:45

Los más de 20 muertos y más de 80 internados por el consumo de cocaína adulterada en distintas zonas del Conurbano disparó ayer una andanada de críticas de la oposición contra la gestión de Axel Kicillof, mientras en la Provincia hablaron de “oportunismo” y de querer “caranchear” con un tema sensible.
“Este es el resultado de un Estado ausente, que mira para otro lado frente a una problemática que nos convoca a todos”, dijo por caso la exvicegobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y a través de Twitter le envió sus condolencias “a todas las familias que están sufriendo en este momento, víctimas del narcotráfico”.
La actual diputada nacional advirtió también que “cuando no combatimos a los narcos dejamos que la droga se lleve a nuestros hijos” y comparó: “En nuestro gobierno dimos una pelea histórica, enfrentamos a los narcos y estuvimos cerca de las víctimas y sus familias. Hoy vemos una realidad muy distinta en todo el país”.
En otro mensaje por redes sociales, la titular del PRO pidió “atacar” el narcotráfico “en todos sus niveles, desde el menudeo hasta el tráfico en gran escala” y dijo que “si el Gobierno no da esa batalla, la guerra entre bandas convierte al país en un coto de caza”.
En un sentido similar se expresó el presidente del bloque del Pro en Diputados, Cristian Ritondo, al hablar de “un Estado completamente ausente” y apuntar contra “la falta de decisión del Gobierno de combatir al narcotráfico, tanto en la Provincia como en el resto del país”.
En tanto que el diputado de Juntos, Diego Santilli, advirtió sobre los padres de la Provincia “desesperados porque viven con miedo y el Gobierno sigue sin reaccionar”. Y remató: “Tienen que dejar de proteger a los delincuentes y empezar a combatir con firmeza a las mafias y a los narcos”.
También el diputado Facundo Manes lamentó las muertes como una “tragedia” que “era evitable” y reclamó “políticas integrales efectivas basadas en estadísticas y evidencia científica actualizada”.
Del mismo modo, senadores y diputados bonaerenses de Juntos reclamaron un “abordaje integral” de la problemática y adelantaron que citarán a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y al titular de la cartera de Seguridad, Sergio Berni, a la Legislatura “para que brinden informes sobre el modo en el que se actuó en este caso en particular y frente al flagelo de la droga en general, en estos dos años de gestión”.
Tras la ola de críticas, el que recogió el guante por la Provincia fue el jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco: “En tiempo de las elecciones se hablaba de halcones y palomas (en la alianza opositora); me parece que son todos caranchos y que están tratando de caranchear en una situación muy grave”, chicaneó y después le pidió a la oposición “que trate de ayudar y colaborar”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE