

Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sanción en mayo pasado por parte del Concejo Deliberante platense de una ordenanza que apunta a la mejor preservación de los humedales existentes en la periferia de nuestro distrito –en especial los correspondientes a la cuenca del arroyo El Pescado y los demás afluentes que se encuentran en la zona Sur del partido de La Plata- constituyó un paso positivo hacia el impulso de una política integrales favor de estos espacios, vitales para la preservación del medio ambiente.
Capaces de equilibrar los fenómenos meteorológicos extremos, claves para mitigar la crisis climática y barreras naturales contra las subidas del nivel del mar y las crecidas de los humedales están disminuyendo en la mayoría de las regiones del mundo a pesar de ser imprescindibles para la supervivencia humana. También en nuestra región se encuentran bajo amenaza ante las avanzadas desaprensivas de las construcciones
En ese contexto no puede menos que ponderarse la jornada de limpieza realizada en el marco del “Día Mundial de los Humedales” por la organización no gubernamental Medio Ambiente, convocada por la Asociación Civil Vecinos del arroyo Borsani, que consistió en navegar por el arroyo Borsani y Caracol recolectando residuos.
A su vez, se realizó un debate con biólogos de la Universidad Nacional de La Plata y miembros de la entidad medioambiental, en el que se buscaron modos de concientizar a la población sobre sobre la importancia de preservar a los humedales y la necesidad que finalmente el Congreso sancione una ley nacional de protección de esos ecosistemas.
En el encuentro se reseñó que hace dos años, a partir de las quemas de pastizals en el Delta del Paraná, ante el fuerte reclamo de vecinos y de ambientalistas, “se presentaron y comenzaron a analizarr distintas iniciativas parlamentarias tanto en Diputados como en Senado. Sin embargo, es evidente que el tema no es prioridad para nuestros legisladores pues no se avanzó en el tratamiento de ninguno de los proyectos y este año la mayoría pierden estado parlamentario”, aseguraron.
En cuanto a nuestra zona, que incluye además de La Plata los partidos de Berisso y Ensenada, cuenta con grandes expansiones de humedales como son los de los Montes Ribereños ubicados en el Delta del Río Santiago (Berisso–Ensenada), con sus arroyos; la Selva Marginal Punta Lara, ubicada entre Ensenada y Berazategui; la Laguna Los Patos (Punta Lara); los bañados (Berisso-Ensenada); el Parque Ecológico Municipal de La Plata; sectores del Arroyo el Pescado (La Plata–Berisso); y el frente costero Punta Lara–Berisso-, pero la mayoría de estos ambientes no contarían con planes de manejo, lo cual los vuelve altamente vulnerables. Sobre esa misma cuestión, se ha dicho aquí en ocasiones anteriores que dejar sin sanción desaprensivas acciones humanas en materia urbanística no hace sino acelerar un proceso de deterioro irreversible.
LE PUEDE INTERESAR
El panorama económico se volvió a complicar
LE PUEDE INTERESAR
Los gigantes tecnológicos ganaron más por el Covid
En cuanto a las zonas ribereñas de la Región, con reservas naturales que aún se está a tiempo de salvar, como son la Selva Marginal de Punta Lara, las islas y canales, así como los humedales, merecen que se haga un esfuerzo integral y serio para su preservación, de modo de protegerlos de las actividades que podrán afectarlos, dejarlos al margen de toda agresión y así lograr que la naturaleza exponga en ellos sus magníficas cualidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí