Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Por una mejor defensa de los valiosos humedales de nuestra región

Por una mejor defensa de los valiosos humedales de nuestra región
7 de Febrero de 2022 | 03:07
Edición impresa

La sanción en mayo pasado por parte del Concejo Deliberante platense de una ordenanza que apunta a la mejor preservación de los humedales existentes en la periferia de nuestro distrito –en especial los correspondientes a la cuenca del arroyo El Pescado y los demás afluentes que se encuentran en la zona Sur del partido de La Plata- constituyó un paso positivo hacia el impulso de una política integrales favor de estos espacios, vitales para la preservación del medio ambiente.

Capaces de equilibrar los fenómenos meteorológicos extremos, claves para mitigar la crisis climática y barreras naturales contra las subidas del nivel del mar y las crecidas de los humedales están disminuyendo en la mayoría de las regiones del mundo a pesar de ser imprescindibles para la supervivencia humana. También en nuestra región se encuentran bajo amenaza ante las avanzadas desaprensivas de las construcciones

En ese contexto no puede menos que ponderarse la jornada de limpieza realizada en el marco del “Día Mundial de los Humedales” por la organización no gubernamental Medio Ambiente, convocada por la Asociación Civil Vecinos del arroyo Borsani, que consistió en navegar por el arroyo Borsani y Caracol recolectando residuos.

A su vez, se realizó un debate con biólogos de la Universidad Nacional de La Plata y miembros de la entidad medioambiental, en el que se buscaron modos de concientizar a la población sobre sobre la importancia de preservar a los humedales y la necesidad que finalmente el Congreso sancione una ley nacional de protección de esos ecosistemas.

En el encuentro se reseñó que hace dos años, a partir de las quemas de pastizals en el Delta del Paraná, ante el fuerte reclamo de vecinos y de ambientalistas, “se presentaron y comenzaron a analizarr distintas iniciativas parlamentarias tanto en Diputados como en Senado. Sin embargo, es evidente que el tema no es prioridad para nuestros legisladores pues no se avanzó en el tratamiento de ninguno de los proyectos y este año la mayoría pierden estado parlamentario”, aseguraron.

En cuanto a nuestra zona, que incluye además de La Plata los partidos de Berisso y Ensenada, cuenta con grandes expansiones de humedales como son los de los Montes Ribereños ubicados en el Delta del Río Santiago (Berisso–Ensenada), con sus arroyos; la Selva Marginal Punta Lara, ubicada entre Ensenada y Berazategui; la Laguna Los Patos (Punta Lara); los bañados (Berisso-Ensenada); el Parque Ecológico Municipal de La Plata; sectores del Arroyo el Pescado (La Plata–Berisso); y el frente costero Punta Lara–Berisso-, pero la mayoría de estos ambientes no contarían con planes de manejo, lo cual los vuelve altamente vulnerables. Sobre esa misma cuestión, se ha dicho aquí en ocasiones anteriores que dejar sin sanción desaprensivas acciones humanas en materia urbanística no hace sino acelerar un proceso de deterioro irreversible.

En cuanto a las zonas ribereñas de la Región, con reservas naturales que aún se está a tiempo de salvar, como son la Selva Marginal de Punta Lara, las islas y canales, así como los humedales, merecen que se haga un esfuerzo integral y serio para su preservación, de modo de protegerlos de las actividades que podrán afectarlos, dejarlos al margen de toda agresión y así lograr que la naturaleza exponga en ellos sus magníficas cualidades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla