Zelensky le pidió a las tropas rusas que se rindan y que están "infligiendo pérdidas devastadoras"

En su discurso televisivo (nocturno), Zelensky dijo que, las fuerzas rusas habían sufrido peores pérdidas durante la invasión de su país que en el conflicto de Chechenia. Además, señaló que ya habían comenzado a comprender que no lograrían nada con la guerra. "Sé que quieres sobrevivir", dijo, aseguró que los que se rindieran serían tratados "como personas decentes".  El mandatario ucraniano precisó que las fuerzas de su país están "infligiendo pérdidas devastadoras" al Ejército ruso desde que invadió Ucrania por orden del presidente Vladimir Putin el pasado 24 de febrero.  

Asimismo, el presidente ucraniano, rindió homenaje a Marina Ovsyannikova, la mujer que interrumpió las noticias de la televisión estatal rusa al mostrar un cartel contra la guerra. Así, dijo estar "agradecido con aquellos rusos que no dejan de intentar transmitir la verdad" y que lucharon contra la desinformación.

Ahora, se espera que las negociaciones entre Rusia y Ucrania continúen, mientras que Zelensky dijo que se habían logrado avances "bastante buenos" hasta el momento.

Más tarde, en una videollamada con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y representantes de la Fuerza Expedicionaria Conjunta multinacional, el líder ucraniano reprendió una vez más a la OTAN por su negativa a implementar una zona de exclusión aérea. Zelensky dijo que la OTAN era "la alianza más fuerte del mundo", pero "algunos de los miembros de esta alianza están hipnotizados por la agresión rusa". Y agregó que la invasión de Vladimir Putin había socavado la infraestructura de seguridad europea y que los temores de una Tercera Guerra Mundial permitían que Rusia bombardeara ciudades pacíficas.

Mientras tanto, en otro movimiento diplomático, los primeros ministros polaco, checo y esloveno se dirigen en tren a Kiev para reunirse con Zelensky. El gobierno polaco dijo en un comunicado que la visita tenía por objeto "confirmar el apoyo inequívoco de toda la Unión Europea a la soberanía e independencia de Ucrania y presentar un amplio paquete de apoyo al Estado y la sociedad ucranianos".

Sin embargo, las autoridades de la asediada capital han anunciado un toque de queda. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que duraría hasta las 07:00 horas del jueves y agregó que llegó en "un momento difícil y peligroso".

Finalmente, entre otros datos que tienen que ver con el enfrentamiento bélico se sabe que el bombardeo ruso de Kiev continúa con un edificio residencial incendiado después de que se escucharon explosiones en la capital.
Y que el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, dijo que las fuerzas rusas habían tomado el control total de todo el territorio en la región de Kherson, en el sur de Ucrania.

Presidente
Tropas
Rusas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE