El modelo platense
Edición Impresa | 15 de Marzo de 2022 | 02:20

El mismo modelo que venían estudiando los expertos platenses, con el mismo giro argumental, permite entender lo que ocurre con las estrellas pulsantes.
“Partiendo de un sistema binario con dos estrellas de cerca de la mitad de la masa solar -explican - siempre una mayor que la otra, nos queda un objeto que comienza a evolucionar. Durante ese proceso, la difusión del hidrógeno y el He tapan un poco la superficie, entonces el carbono y el oxígeno ya no son visibles, pero siguen estando abajo. A pesar de que estos objetos pulsadores tienen una atmósfera de helio, por debajo de la superficie bien podrían tener una capa de mucho C y O capaz de empujar o excitar las pulsaciones”.
Para cerrar, Miller Bertolami resalta que esta es “una explicación viable y consistente, aunque deben considerarse las restricciones observacionales que se tienen a la hora de estudiar estos objetos. De ningún modo es un escenario cerrado, sino que nos invita a continuar indagando”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE