
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En momentos en que un brote de Covid-19 atribuido a la variante ómicron está agobiando a Hong Kong, sus 7,4 millones de habitantes se preguntan qué vendrá. Reina la incertidumbre en esa ciudad, donde la mitad de sus habitantes estarían contagios con el virus, pero también se extiende la problemática a otras ciudades como Pekín, que se encuentra paralizada.
En Hong Kong los productos están desapareciendo de las tiendas, las empresas chinas están construyendo amplios centros de diagnóstico y aislamiento y el gobierno ha enviado señales ambivalentes sobre si ordenará un confinamiento colectivo para un programa de pruebas. Además, trabajadores sanitarios de Hong Kong comenzaron hoy a guardar los cuerpos de los fallecidos a causa de esta enfermedad en contenedores refrigerados ante la falta de espacio en las morgues.
La situación es tan preocupante que a raíz de este rebrote en China se redujo el consumo de combustible, por lo que repercutió en la demanda de petróleo a nivel mundial, y eso produjo también la caída del precio en los últimos días.
Las restricciones pandémicas han desinflado a esta ciudad cosmopolita célebre por sus letreros de neón y nutridas multitudes. La restricción más reciente, anunciada hoy, abarca las playas públicas. El sistema de salud está abrumado y muchos enfermos tienen que valerse por su cuenta. Y el saldo de muertes, particularmente entre la población de edad avanzada, sigue subiendo.
"Es una situación desesperante'', lamentó Wong Wing-tsang, una madre soltera que estuvo días tratando de conseguirle una cita médica a su hija de 10 años, que dio positivo. "Solo podemos depender en nosotros mismos'', agregó.
Tras lograr mantener a raya al virus por casi dos años, Hong Kong está sufriendo un brote causado por la contagiosa variante ómicron. El contagio se ha esparcido tan ampliamente que no hay suficientes conductores para el sistema de autobuses y trenes subterráneos, y muchas tiendas han tenido que cerrar por falta de trabajadores.
China ha enviado expertos, médicos y equipos de construcción, ampliando la capacidad de lidiar con la crisis pero también despertando temores de que Hong Kong aplicará las duras restricciones implementadas por el gobierno central, como confinamientos obligatorios para ciudades enteras. Los habitantes ansiosos han estado comprando gran cantidad de productos básicos, mientras el gobierno da señales contradictorias sobre si aplicará tests a toda la población o sobre si ordenará un confinamiento total. Los casos del virus se han extendido tanto entre los camioneros que quedaron interrumpidos los envíos de carnes y vegetales, despertando temores de escasez.
"Sinceramente, creo que el gobierno cambia de opinión tanto que a los habitantes se nos hace difícil planificar'', comentó Alison Hui, una habitante de Hong Kong. "Nunca sabemos si un anuncio es verdad o no. Realmente causa mucha preocupación'', añadió.
Algunos analistas ya se atreven a catalogar el "fracaso de las vacunas china", ya que ven en este rebrote una situación que el inoculante producido en ese país no estaría surtiendo efecto. Es por eso que los científicos se encuentran abocados a encontrar un refuerzo que permita darle un corte a los contagios.
Morgues desbordadas
Trabajadores sanitarios de Hong Kong comenzaron este miércoles a guardar los cuerpos de los fallecidos por covid-19 en contenedores refrigerados ante la falta de espacio en las morgues, debido a un fuerte aumento en los contagios atribuido a la variante ómicron. Hong Kong se ha visto golpeada en los últimos meses por un mortal brote del coronavirus que desbordó su sistema de salud y provocó una ola de muertes, en especial entre la población anciana que se ha negado a vacunarse.
En los últimos tres meses, desde la aparición de la contagiosa variante ómicron, la ciudad ha registrado casi un millón de infecciones y 4.600 muertes. Un representante del sector funerario dijo a medios locales que el aumento en las muertes agotó la disponibilidad de ataúdes.
La jefa del gobierno local, Carrie Lam, reconoció la situación en conferencia de prensa y aseguró que próximamente llegarán dos embarques de ataúdes procedentes de China continental. "Trataremos de buscar una forma de que la familia recupere el cuerpo para que puera organizar pronto el funeral. Los crematorios(...) también han estado trabajando a plena capacidad", aseguró Lam.
Shenzen, la "Silicon Valley china", amenaza a la economía
Por su parte, otro costa de este rebrote es el económico. Por caso, el confinamiento de la ciudad de Shenzhen, la "Silicon Valley china" donde se producen videojuegos y teléfonos inteligentes para todo el mundo, amenaza la buena salud de la economía del gigante asiático y preocupa a los mercados.
Ante el peor brote de covid-19 en el país en dos años, el ayuntamiento de la ciudad, convertida en símbolo de la China moderna, cerró el transporte público e instó a los 17,5 millones de habitantes a permanecer en sus casas.También pidió a las empresas que teletrabajen, algo que no pueden hacer los cientos de fábricas de la ciudad, cuyo cierre interrumpirá seguramente las cadenas de suministro mundiales.
Shenzhen, la tercera ciudad de China en términos de PIB y fronteriza con el territorio semiautónomo de Hong Kong, es la sede de los gigantes chinos Huawei (telefonía, 5G) y Tencent (internet, videojuegos). Por ello un confinamiento prolongado tendría consecuencias.
"Para China, es un centro de manufactura y un centro tecnológico", dijo Hong Hao, de la empresa de servicios financieros Bocom International. El gigante taiwanés Foxconn, principal proveedor de Apple, ya ha tenido que suspender sus operaciones en Shenzhen. Otros, como el fabricante chino Netac (que fabrica discos duros o tarjetas de memoria), también han detenido parte de su producción.
Los productos electrónicos y mecánicos representan alrededor del 80% de las exportaciones de la ciudad. "El confinamiento es significativo y no creo que hayamos evaluado aún completamente el impacto que tendrá", dijo Hong.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí