

Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró hoy que los ataques de Rusia contra civiles en Ucrania constituyen "crímenes de guerra", luego de que ayer el presidente Joe Biden calificara al mandatario ruso Vladimir Putin de "criminal de guerra", y acusó a Moscú de no hacer "esfuerzos significativos" en el frente diplomático.
"Apuntar intencionalmente contra civiles es un crimen de guerra. Después de toda la destrucción de las últimas semanas, me resulta difícil concluir que los rusos están haciendo lo contrario", acusó Blinken durante una conferencia de prensa, en la que aclaró que el proceso legal para una acusación formal aún estaba en curso, informó la agencia de noticias AFP.
Esta declaración del jefe de la diplomacia estadounidense se produjo luego de que ayer Biden calificara al líder de Rusia de "criminal de guerra", en diálogo con la prensa en la Casa Blanca, tras anunciar un paquete por 800 millones en asistencia de seguridad para Ucrania.
La afirmación de ayer del presidente forzó a la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, a explicar que Biden había "hablado con el corazón", tras ver imágenes de la guerra en Ucrania, pero que la calificación de "criminal de guerra" es un trámite que estaba "en proceso" en el Departamento de Estado. De los dichos de hoy de Blinken se deduce que ese proceso llegó a su fin.
Inmediatamente, el Kremlin salió a cruzar ayer las palabras del mandatario y consideró "inadmisible e inexcusable la retórica del jefe del Estado cuyas bombas provocaron la muerte de cientos de miles de personas en todo el mundo".
Hoy, Blinken afirmó que estaba "de acuerdo" con la opinión de Biden, agregó que sus "expertos están documentando y revisando posibles crímenes de guerra cometidos en Ucrania", y prometió compartir el fruto de este trabajo con investigaciones internacionales destinadas a encontrar "responsables".
LE PUEDE INTERESAR
Joe Biden tildó y calificó a Putin de "dictador asesino" y "matón puro"
LE PUEDE INTERESAR
La UE también denunció "crímenes de guerra" cometidos por Rusia en Ucrania
Preguntado por las conversaciones entre Rusia y Ucrania, que continúan en paralelo al conflicto, el secretario de Estado no ocultó su escepticismo.
"Por un lado, felicitamos a Ucrania por estar en la mesa de negociaciones a pesar de estar bajo bombardeos cada minuto del día", dijo y agregó: "Al mismo tiempo, no he visto ningún esfuerzo significativo por parte de Rusia para poner fin a través de la diplomacia a esta guerra que está librando".
También explicó que cree que Rusia podría enviar funcionarios a Ucrania para servir como gobierno local.
"Moscú podría traer funcionarios desde Rusia para servir como gobierno local y aparecer como lo describen de apoyo económico", sostuvo, y añadió que esta sería una forma de que los ucranianos sean dependientes.
En la misma línea, alertó sobre China, tras la reunión del lunes último en Roma entre altos funcionarios estadounidenses y chinos, y en vísperas de una llamada telefónica entre Biden y su homólogo chino, Xi Jinping.
"Nos preocupa que estén planeando ayudar directamente a Rusia con equipo militar que se usaría en Ucrania. El presidente Biden hablará con el presidente Xi mañana y dejará en claro que China asumirá la responsabilidad de cualquier acción para apoyar la agresión de Rusia", señaló.
"Y no dudaremos en imponerle costos", dijo.
China tiene la "responsabilidad de usar su influencia con el presidente Putin y defender las reglas y principios internacionales que dice defender" pero "parece que va en la dirección opuesta al negarse a condenar esta agresión, mientras insiste en presentarse como un árbitro neutral", se lamentó Blinken.
Esta es la advertencia más clara lanzada por Estados Unidos a China desde el inicio de la invasión a Ucrania y se produce a solo horas de una conversación entre los dos presidentes, prevista para el viernes.
Este encuentro, el cuarto entre ambos mandatarios desde que Biden es presidente busca "conservar los canales de comunicación abiertos entre Estados Unidos y China", afirmó en un comunicado la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó la agencia de noticias AFP.
Los dos dirigentes discutirán sobre la "competencia" entre Washington y Beijing "así como de la guerra entre Rusia y Ucrania y de otros temas de interés común", precisó.
Estados Unidos subió aun más el tono al juzgar como "profundamente preocupante" la posición de "alineamiento de china con Rusia" de cara a la guerra en Ucrania durante un reciente encuentro en Roma entre el consejero de seguridad nacional estadounidense Jake Sullivan y el número uno de la diplomacia del partido comunista chino, Yang Jiechi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí