VIDEO. Protestaron los taxistas, con la amenaza de paro

Reclamaron por las fotomultas, tarifas, reformas del sector y la competencia desleal. Entregaron un petitorio

Edición Impresa

Los taxistas realizaron ayer una protesta pública frente a la Municipalidad para desplegar una serie de reclamos por el sector: revisión de las fotomultas -fundamentalmente las relacionadas con la invasión de sendas peatonales-, aumento de la tarifa, acceder al padrón actualizado de taxis y tratamiento de una reforma del sector. La protesta incluyó el corte de tránsito, situación que generó caos vehicular en ese sector céntrico de la Ciudad.

La protesta fue encabezada por la Mesa de Unidad del sector, que incluye distintas asociaciones de propietarios de taxis y trabajadores. Incluyó más de 250 vehículos que estuvieron un largo tiempo estacionados sobre la calle 12.

Durante la protesta, un grupo de taxistas entregó un petitorio con distintos puntos y una advertencia: de no recibir respuestas, el 7 de abril convocarán a un paro con olla popular y acampe.

“Pretendemos una evaluación de cada multa en particular, con el patrocinio de las entidades de la Mesa de Unidad” y agregaron que “al respecto de los cruces con semáforos en rojo, solicitamos la posibilidad de que se paguen las multas con trabajos comunitarios. Nunca solicitamos la condonación de las mismas”.

Además del padrón actualizado de taxis, las fotomultas y el aumento de la tarifa, solicitaron que “el re empadronamiento lo realicen las entidades de propietarios y el diálogo fluido entre la Mesa de Unidad de los taxistas y el director de Habilitaciones.

Sobre la reforma de los taxis, la misma incluye que “las asociaciones representativas del sector y reconocidas por la Municipalidad de La Plata puedan implementar una academia a través de la cual brindara cursos de capacitación a conductores profesionales y que se prohiba cualquier forma de alquiler o comodato de licencias y/o vehículos afectados al servicio Público de Taxis, en virtud del carácter de servicio público de la actividad”.

También se refiere a la tarifa del sector: debe ser la que fije la Municipalidad de La Plata a través del Concejo Deliberante y que quede expresamente prohibido cobrar otra tarifa, ya sea por descuentos, bonificaciones o cualquier otra modalidad, ya sea en forma individual o colectiva a los efectos de impedir una competencia desleal, debiéndose mantener una tarifa regulada. La tarifa de taxis se actualizara automáticamente semestralmente de acuerdo al Costo de Vida acumulado y suministrado por el INDEC. Los relojes taxímetros deberán ser adecuados al sistema de fichas numeradas”, explicaron quienes se movilizaron en la jornada de ayer.

La Mesa de Unidad en Defensa del Taxi, integrada por el Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA), Unión de Propietarios de Taxis de Autos Taxis (UPAT), Asociación Civil Taxistas y Taxistas Unidos.

“TRABAJO COMUNITARIO”

Daniel Caballero, representante de una de las cuatro agrupaciones que se movilizaron, planteó que el problema de las fotomultas “ahora se agravó porque tenemos un montón, muchas de las cuales están mal hechas. Son nulas de nulidad absoluta. Hay multas que, por ejemplo, es cierto que (los autos) están sobre las sendas peatonales, en donde a lo mejor está cruzando una persona y tenés que frenar”, señaló. Por cruzar en rojo, la multa va de 27.300 a 91.000 pesos. Por parar sobre la senda peatonal, van desde los 4.550 a los 9.100 pesos.

El dirigente agregó que “no aguantan más porque no las podemos pagar. Lo que queremos es consensuar las multas. A los que cruzan semáforos con la luz roja que les den tareas comunitarias. Hay que aggiornarse. A esta gente no les interesa el tema”.

Por otra parte, deslizó que “el otro día estuvimos en Control Ciudadano y hay pilas de agencias de remís que están sin reempadronar, y la ordenanza es clara sobre que hay que clausurarlas. Y hay un montón de remises con color blanco y la ordenanza dice que los remises no pueden tener el mismo color de los taxis”.

En cuanto a las tarifas, confirmó que “ya pedimos el aumento” y explicó que “eso es por ordenanza, se pide dos veces al año”.

Según puntualizó, “tenemos el problema de que por cuestiones políticas no se formó el consejo todavía. Vamos a entregar un petitorio con los puntos a considerar”.

Más de 260 taxistas se movilizaron ayer para entregar un petitorio con distintas demandas

“No podemos pagar las fotomultas. Pedimos hacerlo con trabajos comunitarios”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE