VIDEO: Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, un club que no para de crecer

Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet es un club que tiene cuarenta años y dos hogares. En el predio ubicado en 484 y 19 Marcelo Lulkin, presidente, y Oscar Fernández, socio vitalicio, recibieron a diario El Día para contar las actividades y planes de la institución. 

Fomento Gonnet cuenta con un espacio alquilado en la Asociación de Sordomudos desde el 2017 y hace dos años trabajan para finalizar las obras de un predio propio en Gorina. En su actual hogar reciben a diario cerca de 800 familias de jugadores y jugadoras de entre 4 y 50 años. 

Con la premisa de no dejar afuera a quienes no pueden abonar la cuota ($150071700 según la actividad), hay bonificaciones para hermanos o para quienes estén en situaciones económicas de desventajas. Durante la pandemia, el rol como club fue fundamental para mantener a sus niños unidos. 

En los primeros tiempos, los entrenamientos se realizaban por Zoom con las mismas horas que de manera presencial, antes de la pandemia. “Muchas veces no entrenábamos sino que hacíamos otras actividades para mantenerlos en contacto”, contó el presidente de la Sociedad. 

A medida que las restricciones se levantaban, salían a andar en bici o volvían a las prácticas manteniendo el distanciamiento. Esto generó que se sumen nuevas familias y se vio reflejado en los números: “Pasamos de 400 a más de 700 nenes”. 

Para poder sostener la sede y costear gastos, recurren a distintas actividades como donaciones, rifas, colaboraciones de padres y hasta aportes de materiales para la nueva casa en Gorina. “El club está ordenado y organizando las ganas de los chicos de querer estar”, contó la máxima autoridad. 

“El club es una manera de vivir y de integrarse”

Lo que necesitan es “recursos humanos” para poder continuar con el orden, tras la llegada de cientos de chicos después de la pandemia. Allí, los únicos que perciben una remuneración son los profesores de Educación Física. Los entrenadores de fútbol son padres. La idea principal es sacar la mayor cantidad de niños de la calle: “Nosotros lo practicamos todos los días”. 

La Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet cuenta con fútbol masculino y femenino, boxeo, funcional y escuela recreativa. Además, durante el año se realizan actividades sociales para quienes más lo necesitan como colectas de ropa, juguetes por el Día del Niño, Banco de Botines y charlas para los deportistas sobre el bullying, grooming, RCP, nutrición y violencia de género. 

“Esto es algo que podes compartir con familias y amigos”

Oscar Fernández, socio vitalicio, considera que Fomento de Gonnet tiene una cultura y una manera de hacer las cosas muy marcada. “Cuando llegamos acá, mi generación quiso dar un salto. Marcelo y Fran (presidente y vicepresidente) fueron los más jóvenes en entrenar a los chicos”, recordó. 

Ve, gracias a su presencia diaria en 484 y 19, que hay una “cultura” de que los más grandes cuidan a los más chicos y es un aprendizaje que pasa de generación en generación. “Siempre quisimos hacer un club para los chicos adolescentes, que es la época más dura”, declaró Fernández. 

En sus primeros años, cuando no tenían predio, entrenaban en la cancha que está en la República de los Niños, cancha que antes de irse refaccionaron ellos mismos. El desafío actual es terminar su nuevo hogar y superar las expectativas. 

“Dimos saltos importantes que se mantuvieron con el tiempo, como traer profesores de Educación Física. Instalamos que los padres no podían dirigir a sus hijos en la misma categoría y que todos los chicos tienen que jugar un rato, aunque sea en dos partidos. Acá se contiene”, declaró. 

Fútbol femenino

El fútbol femenino llegó al club hace cinco años, por un pedido muy especial y estuvieron a la altura para sostener el esfuerzo de infraestructura que conlleva, como nuevos vestuarios y más baños para las mujeres. “Mi hija quería jugar y pensé que muchas niñas iban a querer. Al principio eran 5 y hoy tenemos 7 categorías llenas, con consultas diarias y competiciones”, destacó Marcelo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE