A 40 años de la Guerra, reabren un mítico túnel en La Plata: días y horarios de visita

Edición Impresa

En el marco de los actos en conmemoración por el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, vuelve a reabrirse al público el mítico túnel de la ex sede del Regimiento 7. Se trata de un pasadizo que oportunamente unió la Plaza de Armas con el Casino de Oficiales del asentamiento militar que funcionó entre 1917 y 1982 en 19 y 51 y sobre el cual se tejieron numerosas historias, algunas reales y otras contenidas dentro de las leyendas locales. Después de largos años de permanecer cerrado, el corredor subterráneo fue objeto de un par de aperturas, con muestras culturales y visitas guiadas, pero en ninguna de esas oportunidades el proyecto prosperó

“Un túnel en plaza Malvinas: la historia detrás del mito” es la propuesta que se ofrecerá hoy, a partir de las 17, en el paso subterráneo de lo que hoy es un espacio verde y un centro cultural. Los asistentes al acto podrán atravesar el corredor con una visita guiada a cargo del investigador Ezequiel Aldazabal, quien repasará, con el soporte de paneles, las transformaciones históricas y simbólicas de ese escenario, pues, según subrayó el joven que estudió Antropología y Museología, “los relatos míticos que giran en su entorno son parte del patrimonio inmaterial de nuestra ciudad”.

Para poner a punto el espacio, debieron realizar una limpieza profunda del lugar y realizar arreglos en la iluminación. Si bien parte de las causas de las clausuras del túnel fueron las continuas filtraciones, ahora el equipo de técnicos que abrió el pasadizo, lo revisó y llevó a cabo las reparaciones necesarias no encontró signos de h de “El túnel del tiempo”, desarrollada a través de imágenes, se centrará en la historia del Regimiento 7.

Se contará, por caso, que antes de instalarse en 19 y 51 la histórica base del Ejército (creado, en rigor, en 1811, y activo participante del emblemático Cruce de los Andes) el espacio había sido pensado para construir una plaza, la “Sarmiento”, que se había concebido en simetría con plaza “San Martín” o que en ese lugar estuvo detenido el ex presidente Hipólito Yrigoyen.

La actividad es articulada entre las secretarías de Espacios Públicos, Cultura y Educación, y la Comisión de Homenaje y Memoria para los Héroes y Ex Combatientes de Malvinas, y además de presentarse en la fecha, como se dijo, a partir de las 17, se repetirá el sábado y el domingo de 10 a 20.

Desde la organización del evento se remarcó que la reapertura del túnel histórico busca “visisibilizar parte de la historia a 40 años de la Guerra de Malvinas”.

EL HOMENAJE DE CADA AÑO

Desde el Centro de Fomento y Biblioteca Popular “Gral. San Martín” se invitó socios, amigos y vecinos al acto denominado “Un vecino, una flor”, que tendrá lugar mañana, como todos los 2 de abril, frente al portón histórico del Regimiento 7 de Infantería (19 entre 51 y 53), a las 11, en homenaje a los soldados caídos en Malvinas.

 

guerra
malvinas
túnel
la plata
regimiento 7
plaza malvinas
soldados
homenaje

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE