Macron y Le Pen ya están en campaña rumbo a la segunda vuelta en Francia

Edición Impresa

PARÍS

El mandatario centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen retomaron ayer la campaña para convencer a los electores que no votaron por ellos el domingo en la primera vuelta de la presidencial, de cara a un reñido ballotage el 24 de abril.

En Carvin, en el Paso de Calais, un región donde ganó Le Pen, Macron declaró estar listo para “cambiar” su posición sobre la reforma previsional, cambiando su promesa de campaña de 65 años para la jubilación a 64, si este tema “crea muchas tensiones”.

Un poco antes, en Denain, una ciudad de la misma zona que es de las más pobres de Francia, Macron tuvo que responder a muchas preguntas sobre el tema. Una mujer le dijo: “Voté por usted pero lo lamento, usted no ama a los jubilados”.

El candidato de La República en Marcha (LREM) logró su pasaje para la segunda vuelta con un 27,85 por ciento de los votos, mejor de lo que estimaban los sondeos, seguido de su rival de la Agrupación Nacional (RN, 23,15 por ciento).

Francia se dispone a revivir el mismo duelo que en 2017, cuando Macron ganó el ballotage con un 66,1 por ciento de los votos. Según los últimos sondeos, su ventaja ante Le Pen se reduciría ahora a entre 2 y 10 puntos.

“Es un partido de vuelta completamente diferente”, aseguró el politólogo Brice Teinturier. En su opinión, el presidente saliente “ya no es el nuevo candidato que encarna una forma de frescura” como en 2017 y su rival ya no genera “mucho rechazo”, al haber trabajado su imagen y estar “más en contacto con los franceses”.

El país tampoco es el mismo. Su primer mandato estuvo marcado por protestas sociales contra su política hacia las clases populares, una pandemia que confinó a millones de personas y, ahora, por los efectos de la guerra en Ucrania.

La ofensiva rusa en Ucrania opacó la campaña de la primera vuelta, pero sus consecuencias en los precios de la energía impulsaron la inflación y reforzaron la principal preocupación de los franceses: la pérdida de poder adquisitivo.

Según una encuesta Ifop-Fiducial publicada ayer, Macron ganaría la segunda vuelta el 24 de abril con el 52,5 por ciento de los votos, frente al 47,5 por ciento de Le Pen.

“NUBARRONES”

Reforzado por su imagen de presidente estable en tiempos de crisis, el candidato de LREM, de 44 años, busca situar el debate en el impacto que una llegada de Le Pen al poder tendría para las alianzas internacionales.

La candidata de RN, de 53 años, propone abandonar el comando integrado de la OTAN, que fija la estrategia militar de la Alianza, y su elección asestaría otro revés a la Unión Europea (UE) tras la reciente reelección del húngaro Viktor Orban.

Macron busca resucitar la imagen de radical que la ultraderechista difuminó durante la primera vuelta, cuando dejó a un lado sus propuestas sobre migración y se presentó como la defensora del poder adquisitivo y de las clases populares. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE