Llegó a la Justicia la denuncia por la cantidad de habitantes de La Matanza

Edición Impresa

La polémica desatada en los últimos días en torno de la cantidad de habitantes que efectivamente tiene La Matanza llegó a la Justicia. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (Pro), presentó una denuncia penal que recayó en el Juzgado Federal N°11 para que se investigue si los datos de los habitantes de ese populoso distrito correspondientes al censo de 2010 fueron manipulados. La sospecha opositora es que se “infló” ese número para que la comuna recibiera más fondos por coparticipación.

La primera advertencia fue lanzada en los últimos días por los diputados nacionales Martín Tetaz, Alejandro Finnochiaro y Graciela Ocaña, de Juntos por el Cambio, quien presentaron un proyecto en el Congreso. Plantearon que existe una “rara interpretación” del censo realizado en 2010 y apuntan que La Matanza habría “inflado” sus datos poblacionales con el objetivo de obtener “beneficios” como, por ejemplo, “en el ratio de coparticipación”.

“Curiosamente, la cantidad de personas por vivienda en dicho municipio ascendió a 3,96, cuando el promedio de la provincia de Buenos Aires es de solo 2,9”, resaltan.

En ese sentido, sostienen que “en relevamientos de otros barrios populares como Don Orione, en Almirante Brown, o Villa Itatí, en Quilmes, se registraron en 2018 3,43 y 3,55 personas por hogar, respectivamente”. “Podría pensarse que se trata de familias más prolíficas, pero La Matanza tiene una de las tasas brutas de natalidad más bajas de la Provincia, con solo 14 por mil, lejos del 17,7 de Quilmes o el 18,3 de Almirante Brown”, grafica el documento de los legisladores de la oposición.

En las últimas horas, el presidente del Bloque de diputados nacionales del Frente PRO, Cristian Ritondo, y Tetaz visitaron La Matanza y se refirieron a la denuncia.

Ritondo expresó que “el intendente Espinoza tendrá que rendir cuentas por haber falsificado la cantidad de habitantes de La Matanza en el censo 2010, para cobrar en la última década una suma de dinero millonaria sin que le corresponda”.

La oposición cree que las autoridades políticas de La Matanza “se apropiaron indebidamente” de unos 30.000 millones de pesos.

De acuerdo a un estudio preliminar realizado por intendentes de Juntos la manipulación de los datos censales podría haber arrojado pérdidas de coparticipación en el orden de 1.400 millones de pesos para La Plata; 1.310 millones de pesos en Quilmes y 1.290 millones en General Pueyrredón.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE