Reunión para mejorar la oferta exportable

Edición Impresa

El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, se reunió con empresarios de la Provincia y expresó que se trató de una charla “proactiva”, en un encuentro en el que se habló de potenciar el desarrollo del territorio bonaerense en el sector privado.

“Fue una reunión proactiva y sumamente provechosa”, sentenció Guillermo Siro, el presidente de Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), en una reunión de la que participaron también el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, y el subsecretario Víctor Matassi.

Sobre el estado de situación actual del sector industrial, productivo y comercial, y la importancia de un trabajo en conjunto con la Provincia, Siro afirmó que hicieron hincapié en “construir una oferta exportable que conquiste los mercados internacionales con productos con valor agregado”.

Según trascendió, “el jefe de ministros destacó que es prioridad para el territorio bonaerense es el desarrollo de actividades que promuevan el empleo en cada una de las economías regionales, con valor agregado, capacitación y empleos de calidad, y los empresarios coincidieron en la necesidad de colaborar en ese proceso, sobretodo para el mercado internacional”.

Asimismo, se habló sobre el desarrollo de la mesa de trabajo que vienen desarrollando las cuatros entidades, coordinado con el Banco Provincia y otros organismos, que han “permitido desarrollar acciones conjuntas para preservar la producción y el empleo, y para el desarrollo de un programada de las economías regionales, con miras a mercados internacionales”.

“La actitud del jefe de Gabinete, fue de gran apoyo en el desarrollo de la producción y el empleo en la Provincia, reconociendo en las cámaras nuestro rol como representantes gremial de los parques industriales y de las asociaciones en todo el interior bonaerense”, sostuvo Siro.

Por último, comentó que “en pos de un desarrollo de una estrategia para fortalecer las actividades productivas de la Provincia y la construcción de la oferta exportable industrial con valor agregado que transforme las estructuras productivas de cada una de las economías regionales generando trabajo, generando empleo de calidad y generando mayores recursos para los municipios, para los gobiernos provinciales y el gobierno nacional a través de la productividad, del desarrollo de la conquista de nuevos mercados con una oferta exportable competitiva”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE