Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actualización es para los contratos firmados en mayo de 2021. Martilleros platenses coinciden en que la baja oferta lleva a que prácticamente no haya rescisiones de acuerdos a pesar del elevado incremento anual
Las actualizaciones de los precios de los alquileres no aflojan: para mayo el aumento será de 53,9 por ciento para los contratos firmados en mayo de 2021. El impacto en los bolsillos de los inquilinos, sin embargo, no genera una fuerte tendencia de rescisiones de contratos, según martilleros platenses. Aún más: “los pocos lugares que se liberan vuelven a estar ocupados”, describieron los profesionales, efecto de la escasa oferta de inmuebles que hay disponibles en el mercado de los alquileres.
El índice fue informado por el Foro Profesional Inmobiliario, donde siguen evaluando la situación cómo “excepcionalmente crítica” por la escasez de inmuebles para alquilar, en todos los rubros: departamentos y casas.
La novedad es informada por el Banco Central de la República Argentina, que produce el índice de actualización de locación conjugando dos factores: el alza inflacionaria informada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y los aumentos salariales.
Para la martillera platense Mariana Valverde, especialista en alquileres, “el mercado está expectante ante los distintos proyectos que se están evaluando sobre el mercado de alquileres” e indicó que “el inquilino ya sabe sobre los índices, no los asusta. Ese número, de algún modo, está acompañando el ritmo de la inflación”.
Según la profesional, entrar hoy a alquilar un departamento de un dormitorio ronda los 38 mil pesos, depende de la zona; y uno de dos dormitorios ronda entre los 50 a 54 mil pesos. Puede subir aún más según la categoría.
Valverde comentó que “no hemos tenido rescisiones masivas. El porcentaje habitual, histórico. Entre quienes rescinden, nadie ha dicho que lo hace porque no puede pagarlo. Algunos, porque directamente quedaron sin trabajo o se trata de estudiantes universitarios que volvieron a su pueblo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los taxistas reclaman el aumento de la tarifa
Para el martillero Ramón Penayo, “el alto índice de actualización de alquileres es fruto de una ley que nació mal, que se reguló mal y es la comprobación de que cuando el Estado se mete en el mercado privado todo sale mal. Mucha gente saca las propiedades del mercado, no hay oferta prácticamente y hay que decir que ningún sueldo subió en esa escala” y agregó: “la regulación perjudicó a las dos partes. A los propietarios, por el tiempo de las actualizaciones, que los deja en estado de espera durante mucho tiempo, y a los inquilinos también por el alto porcentaje de suba. ¿Sabés lo que representa decirle al inquilino que suba será de casi el 54 por ciento?”.
El profesional también remarcó que “algunos inquilinos piden negociar por un poco menos, por ejemplo el 48 por ciento. Y eso genera dos clases de reacciones entre los propietarios: aquellos que aceptan la posibilidad de negociar y los que no abren chances para hacerlo, se resisten. Está muy complicado el mercado. La situación te genera angustia y malestar”.
Según cuentan distintos martilleros, en diversas reuniones formales e informales que realizan, destacan que no puede haber una ley para todo el país, como si fuera todo homogéneo. No se puede subir a todo el mundo un 54 por ciento cuando las realidades de numerosas ciudades son diferentes según cada ciudad. Por su actividad, su funcionamiento económico y las oportunidades que pueden aparecer. La regulación termina por distorsionar el mercado”.
Por su parte, Gisela Agostinelli dijo que “se consolida una situación del mercado con pocas propiedades en alquiler y mucha demanda. Al no haber oportunidades en el mercado, los locatarios actuales renuevan a pesar de los aumentos y eso contribuye también a que no haya ofertas de propiedades. Sostienen los contratos porque no tienen otra opción viable.
Desde 2022, el índice de actualización de alquileres que impone la ley 27551 no bajó del 50 por ciento. En enero fue del 52,21 por ciento; en febrero, 51,28 por ciento; en marzo 51,67 por ciento y en abril trepó al 53,65 por ciento.
“Se consolida una tendencia con pocas propiedades en alquiler con una altísima demanda”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí