
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actualización es para los contratos firmados en mayo de 2021. Martilleros platenses coinciden en que la baja oferta lleva a que prácticamente no haya rescisiones de acuerdos a pesar del elevado incremento anual
Las actualizaciones de los precios de los alquileres no aflojan: para mayo el aumento será de 53,9 por ciento para los contratos firmados en mayo de 2021. El impacto en los bolsillos de los inquilinos, sin embargo, no genera una fuerte tendencia de rescisiones de contratos, según martilleros platenses. Aún más: “los pocos lugares que se liberan vuelven a estar ocupados”, describieron los profesionales, efecto de la escasa oferta de inmuebles que hay disponibles en el mercado de los alquileres.
El índice fue informado por el Foro Profesional Inmobiliario, donde siguen evaluando la situación cómo “excepcionalmente crítica” por la escasez de inmuebles para alquilar, en todos los rubros: departamentos y casas.
La novedad es informada por el Banco Central de la República Argentina, que produce el índice de actualización de locación conjugando dos factores: el alza inflacionaria informada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y los aumentos salariales.
Para la martillera platense Mariana Valverde, especialista en alquileres, “el mercado está expectante ante los distintos proyectos que se están evaluando sobre el mercado de alquileres” e indicó que “el inquilino ya sabe sobre los índices, no los asusta. Ese número, de algún modo, está acompañando el ritmo de la inflación”.
Según la profesional, entrar hoy a alquilar un departamento de un dormitorio ronda los 38 mil pesos, depende de la zona; y uno de dos dormitorios ronda entre los 50 a 54 mil pesos. Puede subir aún más según la categoría.
Valverde comentó que “no hemos tenido rescisiones masivas. El porcentaje habitual, histórico. Entre quienes rescinden, nadie ha dicho que lo hace porque no puede pagarlo. Algunos, porque directamente quedaron sin trabajo o se trata de estudiantes universitarios que volvieron a su pueblo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los taxistas reclaman el aumento de la tarifa
Para el martillero Ramón Penayo, “el alto índice de actualización de alquileres es fruto de una ley que nació mal, que se reguló mal y es la comprobación de que cuando el Estado se mete en el mercado privado todo sale mal. Mucha gente saca las propiedades del mercado, no hay oferta prácticamente y hay que decir que ningún sueldo subió en esa escala” y agregó: “la regulación perjudicó a las dos partes. A los propietarios, por el tiempo de las actualizaciones, que los deja en estado de espera durante mucho tiempo, y a los inquilinos también por el alto porcentaje de suba. ¿Sabés lo que representa decirle al inquilino que suba será de casi el 54 por ciento?”.
El profesional también remarcó que “algunos inquilinos piden negociar por un poco menos, por ejemplo el 48 por ciento. Y eso genera dos clases de reacciones entre los propietarios: aquellos que aceptan la posibilidad de negociar y los que no abren chances para hacerlo, se resisten. Está muy complicado el mercado. La situación te genera angustia y malestar”.
Según cuentan distintos martilleros, en diversas reuniones formales e informales que realizan, destacan que no puede haber una ley para todo el país, como si fuera todo homogéneo. No se puede subir a todo el mundo un 54 por ciento cuando las realidades de numerosas ciudades son diferentes según cada ciudad. Por su actividad, su funcionamiento económico y las oportunidades que pueden aparecer. La regulación termina por distorsionar el mercado”.
Por su parte, Gisela Agostinelli dijo que “se consolida una situación del mercado con pocas propiedades en alquiler y mucha demanda. Al no haber oportunidades en el mercado, los locatarios actuales renuevan a pesar de los aumentos y eso contribuye también a que no haya ofertas de propiedades. Sostienen los contratos porque no tienen otra opción viable.
Desde 2022, el índice de actualización de alquileres que impone la ley 27551 no bajó del 50 por ciento. En enero fue del 52,21 por ciento; en febrero, 51,28 por ciento; en marzo 51,67 por ciento y en abril trepó al 53,65 por ciento.
“Se consolida una tendencia con pocas propiedades en alquiler con una altísima demanda”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí