Los adicionales del comisario: cayó el presunto encargado de las cobranzas

El ahora ex titular de la seccional segunda de La Plata recuperó la libertad, pero seguirá vinculado a una investigación por incumplimiento de los deberes de funcionario público. El policía “trucho” sigue preso por estafa y hay otro detenido

Edición Impresa

La detención del titular de la comisaría segunda, el miércoles por la noche, acusado por el montaje de un sistema de recaudación paralelo de los llamados servicios adicionales de custodia (Horas Polad), causó un verdadero cimbronazo en la Policía de La Plata, cuyas consecuencias todavía son muy difíciles de dimensionar.

Se trata de Diego Bálsamo, quien ayer recuperó la libertad por decisión judicial, aunque seguirá vinculado a una investigación por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, según informaron a este diario calificadas fuentes de tribunales.

La causa, a cargo de la fiscal Cecilia Corfield, estalló cuando agentes de Asuntos Internos llegaron a un comercio cercano a la rotonda de 120 y 32, por Diagonal 74, donde había un hombre encargado de la vigilancia.

Vestido de oscuro, con un chaleco y un arma, lo identificaron y descubrieron que no era un policía, pese a que varios testigos señalaron que se hacía pasar como tal.

Para sorpresa de los funcionarios de la AGAI, el chaleco protectorio no estaba relleno de kevlar, sino de goma espuma, y el arma no cargaba municiones nueve milímetros: “Era a cebita”, comentaron con asombro.

A la fiscal Corfield también le llamó la atención, pero profundizó la pesquisa y dio con el presunto recaudador. Un hombre con un frondoso prontuario penal, cuyos movimientos estaban filmados.

Estas dos personas continúan privadas de la libertad, el falso custodio o “bala de goma”, como le dicen en la jerga policial, en calidad de detenido y el sindicado cobrador en carácter de aprehendido, aunque hoy quedaría en la misma situación que su aparente cómplice.

A ambos les imputan los delitos de “estafa y usurpación de títulos y honores”, con conocimiento del juzgado de garantías de Marcela Garmendia.

Ahora lo que se intenta determinar es si tenían línea directa con el comisario o alguno de los miembros del servicio de calle de la dependencia.

El día del allanamiento, la fiscal Corfield se llevó todos sus teléfonos celulares, con el objeto de que sean peritados.

“Cuando los abran y vean su contenido, se tendrá acceso a datos que se consideran clave para el curso de la investigación”, expresó un allegado.

Según una versión, el comisario Bálsamo, que hacía poco más de un mes que estaba en la seccional de barrio Norte, después de un paso por otras dependencias como las de City Bell (décima), La Loma (cuarta) y Melchor Romero (decimocuarta), negó todo los cargos y aseguró que no conoce ni tuvo contacto alguno con los otros mencionados en la causa.

De todas formas, para la fiscal Corfield, en la hipótesis de mínima, no podría desconocer que había un servicio de custodia ilegal dentro de la jurisdicción a su cargo.

La figura típica, regulada en el artículo 249 del Código Penal, se consuma con el mero incumplimiento del mandato de acción que surge de la condición especial del autor.

La consumación se dará cuando la ley debía ser ejecutada sin que ello sucediera. Se trata de la omisión de inspección del funcionario público encargado de fiscalizar el cumplimiento de las normas específicas de la actividad.

Por todo esto, al margen de la cuestión judicial, Bálsamo quedó desafectado de servicio y con un sumario administrativo en su contra.

Su lugar será ahora ocupado por el comisario Edgardo Oviedo, que actuaba como segundo jefe de la comisaría segunda.

¿LO ENTREGARON?

De acuerdo a distintos trascendidos, un policía despechado, que habría sido detenido por la gestión de Bálsamo no hace mucho tiempo atrás, acusado por varios episodios de robo a mano armada, sería quien, en señal de venganza, aportó los elementos que desencadenaron el allanamiento en la segunda.

“Se rumorea que dio detalles de algunas situaciones”, fue la única respuesta que encontró este diario, de parte de varias fuentes que se mantuvieron en el anonimato más absoluto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE