Feria del Libro: vuelve a la presencialidad tras dos años

Edición Impresa

La Feria Internacional del Libro abre hoy su 46° edición en La Rural con un discurso inaugural del escritor Guillermo Saccomanno, en lo que será el inicio de un evento clave del calendario cultural argentino tras dos años de suspensión por pandemia y donde el público encontrará una variada agenda de libros, nuevas tendencias literarias y lecturas de la mano de escritoras y escritores del país y el mundo, así como una ecléctica oferta editorial.

Con La Habana como ciudad invitada de honor, este año la feria tendrá una presencia internacional más escueta porque tras la crisis sanitaria muchos no retomaron sus agendas fuera de sus países, sin embargo sí se espera la llegada de Mario Vargas Llosa, Javier Cercas, John Katzenbach, Diamela Eltit, Paulina Flores, Jorge Carrión, Caroline Fourest, Fernanda Trías y Miguel Gane.

De nuestro país participan voces con recorridos muy distintos, desde escritoras como Mariana Enriquez y Camila Sosa Villada hasta influencers como Paulina Cocina o autores súper convocantes como el psicoanalista Gabriel Rolón y la cordobesa Florencia Bonelli, que no suele participar de eventos así de masivos pero en esta feria presentará su nueva novela. La programación de las actividades se puede consultar en la página www.el-libro.org.ar.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se extenderá desde hoy hasta el lunes 16 de mayo de manera presencial en el predio porteño de la Rural, ubicado en avenida Santa Fe 4201. Abre de lunes a viernes de 14 a 22 y los sábados y domingos de 13 a 22.

Las entradas pueden comprarse por Internet o en la entrada de La Rural con precios en función de los días: de lunes a jueves 300 pesos y los viernes, sábados y domingos 450. Con la compra de tres pases el precio se reduce a un total de 700 pesos, un beneficio que se obtiene sólo de forma presencial, y el 30 de abril desde las 20 la entrada será gratuita, en el marco de la clásica Noche de la Feria que se extiende hasta la medianoche. Tampoco tendrán que pagar entrada, ningún día, menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares, personas con discapacidad y ni docentes con acreditación o recibo de sueldo). Y sin incluir los fines de semana, de lunes a viernes, estudiantes, jubilados y pensionados -también con acreditación- tendrán ingreso gratuito. Lo mismo para quienes poseen el Pase Cultural o la tarjeta Más Cultura.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE