Estafaban con datos de los testeos de Covid-19
Edición Impresa | 3 de Abril de 2022 | 03:13

Tarjetas de crédito, documentación apócrifa y datos obtenidos de centros de testeos y vacunación contra la Covid-19 formaban parte de la matriz delictiva con la que operaba un clan delictivo para estafar ciudadanos. En las últimas horas, tras un operativo llevado adelante por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA), el accionar de esta banda llegó a su fin.
En base a tareas de investigación que fueron llevadas a cabo por el Departamento Delitos Fiscales, se pudo establecer que 3 delincuentes, estaban realizando estafas telefónicas.
Se descubrió que los sujetos empleaban una mecánica que desarmaban todos los argumentos de las distintas campañas que se vienen realizando para concientizar a los usuarios del peligro de revelar datos. La efectividad de los golpes radicaba en el uso de datos precisos con los que terminaban envolviendo a sus víctimas y los hacían caer en la trampa.
Se pudo establecer que la información era suministrada por una empleada del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que cumplía funciones en uno de los Centros de Testeo porteño. Además de filtrar los datos la mujer tenía otro “kiosco delictivo”: ofrecer testeos y certificados truchos a cambio de dinero.
En tres allanamientos se secuestraron decenas de tarjetas de crédito, documentación, posnet, lectores de bandas magnéticas, equipos de telefonía, computadoras, dispositivos para captar información de plásticos, impresoras de tarjetas plásticas como también gran cantidad de kits para testeos de SARS-CoV2 “Covid-19”.
También había sellos del Ministerio de Salud del GCBA, libretas y carnet único de vacunación para SARS-CoV2, elementos para tomas de muestras, hisopos, tubos, reactivos para testeos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE