Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Buscan una solución a un problema que se agudiza

Consorcios en la mira: por el manejo de la basura

Ofensiva desde la Comuna, que comenzó a labrar infracciones. La mayoría son en edificios del centro platense. Los administradores alegan cuestiones de costos

Consorcios en la mira: por el manejo de la basura

el manejo de los residuos, un problema en los consorcios/ r. acosta

5 de Abril de 2022 | 02:43
Edición impresa

Decenas de consorcios fueron multados por la Municipalidad al detectar casos de encargados o vecinos que sacan la basura de los edificios fuera del horario permitido (de 19 a 20). La mayoría de los casos tuvo lugar en edificios céntricos. La situación generó que la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata se reúna con funcionarios de la Comuna para avanzar en un plan que mejore el manejo de la basura para evitar infracciones.

Por cuestiones de costos, según explican los administradores, muchos consorcios no tienen encargados que se queden hasta las 19 para cumplir con el trabajo de sacar las bolsas de basura de los consorcios a la vía pública para que pueda ser retirado. Otros edificios directamente no tienen encargados: hay casos que optaron por empresas de limpieza una vez que se jubiló el encargado que tenían, y otros, los más nuevos, no tienen encargados porque no pueden contratarlos por una cuestión administrativa: no cuentan con un cuit o los documentos que pide la AFIP para hacer contrataciones.

En ese abanico de posibilidades, también se incluye otro dato: numerosos consorcistas prefieren no hacer el trabajo de sacar las bolsas de basura en horario nocturno por una cuestión de seguridad. Las tardes son cada vez más cortas en el otoño y en invierno directamente a las 19 ya es de noche.

Una de las posibilidades que manejan los consorcios es pedirle al Municipio que extienda el plazo para sacar la basura, adelantando una hora: de 18 a 20, según contó el presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios, Nicolás Juárez.

“No todos los contenedores están cerca de los edificios y a veces hay que caminar unos cuántos metros hasta encontrar el primero. En este cuadro de situación es que los consorcistas se rehusan a sacar la basura. Además, pagan una expensa y si tienen un encargado están acostumbrados a que este trabajo lo realice el empleado”, detallaron en la Cámara de administradores.

Desde esa entidad plantearon que “sabemos que es un tema que quizás no sea fácil de resolver teniendo en cuenta que son varios los actores involucrados y situaciones planteadas, pero hicimos llegar nuestra mirada en pos de poder encontrar una solución a esta situación”.

Según pudo saber este diario, las multas, por el momento, son de unos 500 pesos -casi una advertencia-, pero si se reiteran las sanciones las mismas pueden incrementarse por el factor de de “reincidencia”.

Según se informó en la Municipalidad, en una primera etapa se implementó un trabajo de concientización ambiental con los detalles sobre el buen uso y funcionamiento del servicio de recolección de residuos y los horarios y lugares de retiro en la vía pública.

Tras esa etapa, un equipo de concientizadores ambientales perteneciente a la Dirección de Educación Ambiental recorrieron distintos barrios y localidades para explicar cuáles son los horarios y lugares correspondientes, ya sean cestos o contenedores, para sacar la basura.

En la tercera etapa se avanzó con un equipo de inspectores ambientales, que recorren la ciudad con el objetivo de controlar que esta tarea se haga correctamente.

En dos semanas se labraron más de 200 multas por diversos incumplimientos, entre los que se encuentran mayormente edificios de departamentos, comercios que sacan a ramblas, grandes generadores de residuos que no separan y contratan contenedores propios verdes y negros, informaron en la Municipalidad.

En la reunión con la Cámara de Administradores, se explicó cuál es la forma correcta de gestionar los residuos, cuándo, cómo y dónde sacarlos, cómo separar los materiales reciclables, entre otros datos importantes.

También remarcaron en la Comuna que continuará la fiscalización del funcionamiento del esquema de manejo de la basura, no sólo con los consorcios, sino también con bancos, comercios y otras áreas.

BOLSAS VERDES

Entre los administradores y la Municipalidad también abordaron el tema de la separación de residuos en los edificios y de trabajar de manera conjunta, administradores, encargados de edificios, vecinos y Municipio para contribuir a la separación y cuidado del ambiente.

Juárez remarcó que “aún falta mucho para hacer una buena separación de residuos en edificios. Hay gente que mezcla todos los desechos y otra que empezó a clasificarlas y las pone en bolsas diferentes, pero junta el cartón, el vidrio y el plástico y eso impide una buena reutilización de los desechos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla