Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

La guerra y el precio de los alimentos

La guerra y el precio de los alimentos

Nicole Winfield

9 de Abril de 2022 | 02:13
Edición impresa

Los precios de alimentos como los cereales o los aceites vegetales alcanzaron su nivel más alto el mes pasado debido a la guerra rusa en Ucrania y a las “enormes interrupciones en el suministro” que está causando, aseguró Naciones Unidas.

La agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, FAO, dijo que su Índice de Precios de los Alimentos, que monitorea las variaciones mensuales en el precio internacional de una canasta de productos básicos, alcanzó un promedio de 159,3 puntos el mes pasado, un 12,6 por ciento más que en febrero.

El dato de ese mes había sido ya el más elevado desde la creación de la herramienta en el año 1990.

Según la FAO, la guerra en Ucrania fue en gran medida la responsable del incremento del 17,1 por ciento en los cereales, incluyendo el trigo y otros como la avena, la cebada y el maíz.

Influencia

Rusia y Ucrania son, en conjunto, las responsables de alrededor del 30 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo y del 20 por ciento de las de maíz.

Aunque era predecible dad la drástica subida de febrero, el dato “es realmente destacable”, señaló Josef Schmidhuber, subdirector de la división de mercados y comercio de la FAO.

“Está claro que estos precios tan altos de los alimentos requieren realizar acciones urgentes”, explicó.

Aceites vegetales

Las mayores subas se registraron en los aceites vegetales, cuyo índice subió un 23,2 por ciento impulsado por el de girasol. Ucrania es el mayor exportador del mundo de este tipo de aceite.

“Hay, evidentemente, una interrupción masiva del suministro, y esa interrupción masiva del suministro de la región del Mar Negro ha impulsado los precios del aceite vegetal”, dijo Schmidhuber a reporteros en Ginebra. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla