Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |TENSIÓN EN EL OFICIALISMO

Berni, apuntado por Máximo y con reclamos a la Casa Rosada

Mientras el ministro insiste con más gendarmes por la inseguridad, el diputado lo salió a cruzar por decir que detuvo a Grabois. Versiones

9 de Abril de 2022 | 02:43
Edición impresa

Sergio Berni quedó en las últimas horas, una vez más, en el centro de la escena. Apuntado por Máximo Kirchner y en medio de un nuevo reclamo a la Casa Rosada para contar con más gendarmes en el Conurbano, el ministro de Seguridad bonaerense apareció rodeado de una serie de versiones sobre su continuidad.

Según trascendió en las últimas horas, en la cartera de Seguridad bonaerense brotan quejas porque el gobierno nacional no suma gendarmes y efectivos de otras fuerzas federales a las tareas de prevención del delito en las zonas más calientes del Conurbano. “Diálogo hay todo lo que quieras, buena relación también, pero los gendarmes no aparecen”, dicen en la Gobernación.

Berni pretende una suerte de reedición del Plan Centinela que funcionó hasta 2015 cuando él mismo era secretario de Seguridad de la Nación y se había dispuesto que Gendarmería, Prefectura y Policía Federal se sumara a los patrullajes en los barrios.

“Con gendarmes estaríamos más tranquilos. El problema principal está en las calles. Estamos sobrecargados con la Policía provincial. Más gendarmería no soluciona el tipo de delito, pero va a ayudar”, detallan.

En el ministerio que lidera Aníbal Fernández sostienen que la Gendarmería no puede reemplazar a las policías provinciales y recuerdan que hay efectivos que realizan patrullajes en las estaciones de trenes del Gran Buenos Aires.

En las últimas horas varios intendentes del Conurbano emitieron una declaración en la que reclamaron no sólo a la Nación sino también a la Provincia, que coordinen acciones frente a la inseguridad. Dicen que, luego de la inflación, el auge del delito es la principal preocupación de la gente. Pero además, se sabe, hay intendentes del Gran Buenos Aires que aspiran a ocupar el cargo de Berni.

Intendentes del Conurbano presionan para quedarse con la cartera de Seguridad

 

DURAS CRÍTICAS

En medio de esa pulseada, Berni recibió la andanada de Máximo Kirchner, quien salió a cuestionarlo duramente en las últimas horas por haber dicho que había sido él quien ordenó en su momento la detención del líder social Juan Grabois.

“A veces me da vergüenza cuando escucho la televisión, pelearse a dirigentes en sketchs cómicos para ver quién mete preso a quien por cortar la calle. Hay que hacerse cargo de la gestión, hay que hacerse cargo de la seguridad, hay que hacerse cargo de la comida, del trabajo”, disparó Máximo Kirchner en un acto en Merlo.

El episodio al que hizo referencia el diputado nacional ocurrió durante un fuerte debate que Berni mantuvo con el diputado opositor Fernando Iglesias en un programa de TV.

La discusión se desarrollaba con tranquilidad hasta que Berni elevó la temperatura con las denuncias dirigidas contra Macri: “Cuando Macri compra la tranquilidad en la calle, empiezan a aparecer los traficantes de la pobreza”, dijo. Iglesias lo cruzó de inmediato: “Grabois y Chino Navarro comenzaron en el 2015. Decí algo coherente Berni”. Ahí el ministro lo interrumpió con una afirmación categórica: “A Grabois lo puse preso yo”.

Los cuestionamientos del jefe de La Cámpora dispararon enseguida versiones renovadas de un eventual alejamiento de Berni de la cartera de Seguridad. “No hay nada nuevo”, respondieron en la Gobernación ante una consulta de este diario al descartar la salida del ministro.

Berni no sólo es apuntado por Máximo sino también por varios intendentes del Conurbano que presionan para quedarse con el cargo y hacer desembarcar en la cartera más caliente de la Provincia a uno de los suyos.

Pero cerca de Kicillof no quieren saber nada con dejar ir a Berni. “Sabemos que genera algunas polémicas, pero está todo el día trabajando”, apuntan. Hay un aspecto adicional: el ministro suele oficiar de muralla que absorbe los fogonazos propios del área que conduce y genera una suerte de protección política sobre el propio Kicillof.

Los alcaldes del PJ, socios de Máximo Kirchner, desde hace tiempo apuntan a Seguridad. Incluso quieren la vuelta de las Policías Locales que Berni resiste.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla