En fotos y videos | Tras los sillazos a la Comisión, se reanudó la Asamblea de Gimnasia
En fotos y videos | Tras los sillazos a la Comisión, se reanudó la Asamblea de Gimnasia
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las instituciones educativas de Colonia Urquiza pusieron en común la preocupación por los riesgos viales que padecen a diario más de 1000 niños que concurren a esas instalaciones y además elevaron un pedido a la Municipalidad de La Plata para que ponga en marcha un plan de obras que lleve alivio a la situación. También solicitaron señalética, presencia de inspectores de tránsito y adecuada frecuencia de micros.
El documento de solicitud, presentado el 28 de abril ante la Secretaría de Coordinación Municipal, está rubricado por la Escuela Primaria Nº 57, Escuela Secundaria Nº 86, Jardín de Infantes Nº 940, Escuela Agropecuaria Nº 1, Jardín Maternal Municipal, Fundación Emmanuel, Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 31, y A. C. Club Social, Cultural y Deportivo Colonia Urquiza.
Según expusieron, la zona más comprometida es la esquina de 186 y 492, en donde se encuentran la mayoría de los establecimientos escolares. "Se produce a diario una situación de caos vehicular y al menos una tragedia evitada al día", aseguraron. Además, hay otros puntos críticos como el cruce de Ruta 36 kilómetro 49.5 y la calle 474 de Ruta 36 a 186.
"Los niños y las niñas por más que se encuentren al cuidado de sus familias, van y vienen a pie en diferentes direcciones; los vehículos, estacionan en cualquier espacio disponible dificultando así la posibilidad de tener un corredor peatonal seguro, además gran cantidad de vehículos no reducen la velocidad en las cercanías de las instituciones, espacios por donde se camina sin veredas, sin señalizaciones de tránsito y sumado a esto, hay que tener en cuenta que el tránsito de la Colonia Urquiza es muy particular, observando bicicletas, motos, autos y los colectivos de transporte público, camiones, camionetas y máquinas rurales, complicaciones que otras comunidades no padecen", describieron.
"En los alrededores de estos centros educativos no contamos con carteles que adviertan la cercanía de las mismas, límites de velocidad, prohibición de estacionar, ni reductores de velocidad o sendas peatonales", indicaron.
En el documento puntualizaron que hace falta "señalizaciones necesarias para advertir la presencia de las instituciones educativas en las cercanías y cartelería que advierta el límite de velocidad permitido; así como también pintar las sendas peatonales y establecer zonas de prohibición de estacionamiento para generar un corredor peatonal seguro".
También pidieron por "la presencia de personal de Control Urbano con el fin de organizar a los automóviles y peatones por un periodo prolongado en el tiempo, hasta que la organización del tráfico sea un hábito entre las familias y las personas que tienen esta esquina como paso obligado".
En cuanto a la Ruta 36, solicitaron "reparación de manera definitiva del semáforo de ingreso a la Escuela Agraria Nº 1 buscando una solución a su constante rotura; también colocar los carteles que indican que se aproxima una zona de semáforos y que adviertan la reducción de la velocidad, desde antes de la entrada y por la existencia, justamente, de la institución educativa. Asimismo, pintar la calzada de ruta es de suma importancia, al menos en ese tramo, y por supuesto, reparar los terribles pozos de la banquina, parada de micros y del acceso".
A su vez, plantearon que "en el ingreso al Jardín Maternal Municipal, Fundación Emmanuel y al Club Colonia Urquiza, es necesario construir una banquina, colocar reductores de velocidad y cartelería que advierta la presencia de las instituciones".
Más reclamos
Entre las demandas remarcaron "que en el acceso al Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 31 es imperiosa una vereda para el acceso peatonal, una mejora para el acceso de vehículos y en particular, para el ingreso-egreso de una ambulancia en caso de urgencia y/o derivaciones".
"Sumado a esto también se requiere la colocación de luminarias, así como su posterior reparación y/o mantenimiento", sostuvieron.
Por último, le apuntaron al servicio de colectivos, su frecuencia y cantidad. "Las empresas Oeste y 273 deben contactar a las escuelas para coordinar la mejor manera de que el servicio cumpla su función y luego, lo más relevante, aplicar esos cambios, ya que en otras situaciones han quedado solo en una mera conversación. También se solicita informar y difundir los horarios de los colectivos que ingresan a Colonia Urquiza y los que van hacia el centro de la ciudad, idealmente en las paradas", exigieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí