El Gobierno anunció que se extenderán las licencias por maternidad y paternidad

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde, en el Parque Colón de Casa Rosada, la presentación del proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” que impulsará la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA), cuyo objetivo será reconocer esa tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho y garantizar el acceso a la ampliación de licencias a más de 8 millones de personas. 

Acompañaron al mandatario los ministros de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.

El Presidente destacó que “esta ley es muy importante por la necesidad de seguir ampliando derechos” y que “por eso estamos ampliando las licencias por maternidad, paternidad y también para personas adoptantes”.

Alberto Fernández señaló que el proyecto de ley “es el resultado de la experiencia conjunta que tenemos como sociedad” y que “es un avance en la calidad social de la Argentina”.

“El día que el Congreso saque esta ley va a ser un día de festejo: porque en Argentina habrá más derechos y una sociedad con más derechos es una mejor sociedad”, concluyó el jefe de Estado frente a miembros de colectivos de mujeres y de la diversidad, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil presentes.

La iniciativa busca reconocer el derecho de todas las personas a recibir y brindar cuidados, así como hacer visible el valor social y económico que tiene ese trabajo al interior de los hogares, en el ámbito comunitario, público y privado. Además, tiene como objetivo superar la división sexual del trabajo para garantizar el acceso universal a derechos humanos fundamentales.

El proyecto de ley "Cuidar en Igualdad" que elevará el Poder Ejecutivo al Congreso impulsará la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA).

Prevé, entre sus puntos más importantes, que las licencias por maternidad se extiendan el primer año de entrada en vigencia la ley de 90 a 126 días. En tanto, por paternidad pasará de 48 horas a 15 días y se extenderán a 30 días a partir de los dos años de sancionada la ley, a 45 días a los cuatro, 60 días a los seis y hasta llegar a  90 días a los 8 años. El mismo esquema regirá para las licencias por paternidad no gestante.

A su vez, las licencias que se crearán para adoptantes serán de 90 días y para los monotributistas y autónomos de 126 días.

Entre otras novedades, la iniciativa también prevé que los períodos de licencia pasen a ser cubiertos por la seguridad social y no por la parte empleadora.

Y establece el mismo régimen para personal de casas particulares, temporario de trabajo agrario, y para toda la Administración Pública Nacional.

Gobierno
licencias
Maternidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE