¿Te rechazaron el bono de 18.000 pesos? Conocé como se puede reclamar en Anses
| 27 de Mayo de 2022 | 10:11

Pasó el tiempo tras el anuncio del presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre un nuevo refuerzo de ingresos de 18 mil pesos, y surgieron algunas cuestiones que dejaron dudas en varios ciudadanos que querían acceder a dicho beneficio.
Primero, todo se realizó tras la página web de Anses, donde cada persona debía actualizar sus datos y en el caso de cumplir los requisitos, cargar el CBU (cuenta bancaria) donde iban a depositar en dos partes de 9 mil pesos (una en mayo y otra en junio), la ayuda del bono extraordinario.
Pero debido a los constantes reclamos por la negación del mismo a algunas personas, desde Anses tuvieron que disponer de una vía de asistencia, para sacar dudas y regularizar situaciones que tal vez el sistema no cargaba adecuadamente.
"Si cuando te inscribiste al Refuerzo de Ingresos, tu solicitud fue rechazada y consideras que algo de la evaluación socioeconómica puede haber estado erróneamente cargado, podés acercarte a la oficina de Anses más cercana, hasta fin de mayo", había manifestado Fernanda Raverta, directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Los 3 motivos de rechazo del bono:
- Condiciones socioeconómicas
- Cobertura de salud
- Requisito de residencias
Los que había solicitado Anses:
- Los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados no deben tener ingresos fijos superiores a 77.880 pesos.
- Los solicitantes no deben tener prepaga como sistema de salud.
- Los inscriptos no deben haber adquirido un auto en el último año, ni tampoco ser propietarios de dos o más vehículos.
- Ser argentino o argentina nativo/a, por opción o naturalizado/a, y residente en el país o extranjero/a con una residencia legal en la República Argentina no inferior a 2 años.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE