Barro, pozos y malestar por las calles en el campo y la periferia
Edición Impresa | 29 de Mayo de 2022 | 05:13

En la zona rural o en localidades alejadas de las luces del Centro, últimamente se suman motivos para perder la tranquilidad que estimula el ambiente abierto y más natural. A la inseguridad que campea se le agrega el fastidio por las calles en mal estado en puntos como El Rodeo, Olmos o en campos del distrito de Magdalena, según las quejas expresadas por vecinos ante este diario.
“La calle 48, de 172 a 177 está intransitable. Como ocurre en las afueras, no hay vereda y los vecinos tenemos que caminar también por la calle”, contó Camilo, frentista en la zona.
Ante el cuadro, pidieron la mejora, pero no consiguieron la respuesta que esperaban, según indicó: “Pedimos el arreglo en la delegación Olmos y nada”, indicó el vecino. En la zona se entiende que el problema requiere de la construcción de una calzada con asfalto.
Con expediente
Una situación similar se denunció desde el barrio El Rodeo. La calle 212 entre 44 y 52 se veía en los últimos días, tras las lluvias de la mitad de la semana, como un lodazal. El cuadro, según indicó una vecina de la zona, se mantiene inalterable “a pesar de los numerosos reclamos realizados por los vecinos”, que incluso generó una actuación oficial, con el expediente número 4061-1174895-2021, indicó la mujer que se comunicó con este diario.
Los problemas se extienden por la Región. También se pidió por la reparación de la calzada, en Camino Belgrano entre 466 y 467. Allí, el daño deriva de una pérdida de agua, según señalan en el vecindario. “Hace 3 meses que está la pérdida. Hice los reclamos y vinieron a arreglar otra que había a 50 centímetros, pero ésta ni la tocaron. Insólito”, dijo Damián.
Acceso a la escuela
También esperan atención en el campo. “El problema de los caminos rurales es continuo. Tanto en los accesos a escuelas como en otras zonas”, comentó Maia, sobre el cuadro que advierte en la zona lindera a Bartolomé Bavio, partido de Magdalena. La mujer se quejó también de la respuesta que recibieron al pedido de asistencia oficial.
Según los reclamos, en los últimos años el camino que permite llegar a la escuela primaria N° 25 fue reparado con aportes de vecinos de la zona, que los usan como vía de acceso a sus campos. Ahora, se reclama por la reparación con material calcáreo.
En el cordón hortícola, el camino también cumple una función crucial, como vía de contacto para sacar la producción de los campos hacia los mercados de concentración o el comercio.
Antes de las últimas lluvias, tras esperar por el paso de la moto niveladora oficial vecinos de la calle 211, en la localidad de Etcheverry, decidieron arreglar la calzada con sus propias herramientas y plata de su bolsillo.
La obra de reparación de la calzada se hizo entonces con un tractor y una pala de un productor rural de la zona, quien se puso al volante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE