¿A cuánto llevar las tasas de interés?

Edición Impresa

Delphine Touitou

La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) tendrá una ecuación difícil de resolver: ¿a qué nivel llevar sus tasas de interés de referencia para controlar la inflación sin arrastrar a la mayor economía mundial a una recesión?

En marzo, la Fed subió prudentemente los tipos de interés en 0,25 puntos porcentuales, pero se trató de la primera suba desde 2018. Esta vez, salvo sorpresas, el Comité de Política Monetaria (FOMC), subirá las tasas en medio punto, para llevarlas a un rango de 0,75 o 1 por ciento en busca de contener la inflación.

Jerome Powell, el presidente del banco central, señaló que este aumento de medio punto está “sobre la mesa”. Ante un panel de banqueros centrales al margen de las reuniones de primavera boreal del FMI en abril, remarcó que es “absolutamente esencial” restablecer la estabilidad de precios y aumentar “rápidamente” las tasas para que la Fed cumpla con esa prerrogativa.

Otros integrantes de la Fed fueron más explícitos al considerar que es necesario desarrollar una política agresiva ante una inflación que no cede, en un contexto de muy bajo desempleo y escasez de mano de obra que presiona los salarios al alza.

Algunos de estos responsables esperan que también se produzcan aumentos similares en la reunión de junio.

La inflación, agravada por la guerra entre Rusia y Ucrania, está en su nivel más alto desde inicios de los años 80. Ascendió a 6,6% en 12 meses a marzo en Estados Unidos y los precios subieron 0,9% entre febrero y el mes pasado, según el índice PCE, el que sigue la Fed.

El otro indicador de inflación, el CPI, referencia para el cálculo de jubilaciones, mostró un incremento de precios de 8,5% en 12 meses a marzo, el mayor desde diciembre de 1981. Las dos medidas se calculan a partir de grupos de bienes y servicios diferentes, lo cual explica la disparidad de porcentajes.

La perspectiva de este incremento de tasas, hizo que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años alcanzaran brevemente un 3% por primera vez desde fines de 2018.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE