Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En comisión

Diputados trata cambios en la ley de Alquileres

Diputados trata cambios en la ley de Alquileres

Los diputados con actividad, tras largos meses de parate/Télam

9 de Mayo de 2022 | 02:30
Edición impresa

La Cámara de Diputados retomará el miércoles la discusión en comisión de los distintos proyectos presentados para reformar la ley de Alquileres que fue sancionada hace dos años, con el fin de emitir los respectivos dictámenes. Escuchará a los autores de los proyectos y comenzará a analizar los despachos impulsados por las distintas bancadas.

Fuentes parlamentarias del oficialismo señalaron que finalmente podría haber tres dictámenes, uno propuesto por diputados del Frente de Todos, otro por Juntos por el Cambio, y el tercero impulsado por la bancada de derecha Avanza Libertad y del bloque Ser.

Si bien el objetivo de la reunión es la emisión de los despachos, es posible que si se extiende el debate los dictámenes sean firmados por los legisladores el jueves o durante la próxima semana.

Los puntos centrales que se discutirán serán el plazo de los contratos y el sistema de actualización e incentivos para los propietarios para mejorar la oferta de viviendas en alquiler ante la gran demanda que existe en todo el país.

La ley sancionada en 2020 a instancias del bloque de Cambiemos extendió la vigencia de los contratos de 2 a 3 años y fijó un indicador anual de ajuste de valores basado en un promedio de la inflación y los salarios, que ahora son cuestionados por inmobiliarias y propietarios y que son defendidas por las principales asociaciones de inquilinos.

Fuentes parlamentarias vinculadas al Frente de Todos señalaron que la mayoría de los miembros del bloque son partidarios de mantener la ley aprobada en el 2020 de los contratos a tres años, mantener el esquema de actualización anual, al tiempo que evalúan la posibilidad de implementar un nuevo mecanismo de ajuste incluyendo también en el mix -que en la actualidad se basa en la inflación y el salario promedio- el índice de costo de la construcción.

También tendrán en cuenta algunos puntos propuestos por el diputado del FDT José Luis Gioja que propone beneficios para los monotributistas y para los propietarios. con el objetivo de incrementar la cantidad de inmuebles para alquiler.

En Juntos por el Cambi buscan consensuar un solo proyecto que tome como eje el retorno a los contratos de dos años de duración y un sistema de actualización acordado entre las partes pero con topes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla