Cómo impacta en el país la inflación alta en EE UU

Edición Impresa

La inflación en Estados Unidos resurgió en mayo, ya que el índice de precios al consumo se disparó un 8,6% interanual, el mayor aumento desde diciembre de 1981, según datos del Gobierno.

La mayor presión inflacionaria abarca en lo inmediato a todos los países, porque de una forma u otra sienten el impacto económico de la escalada de cotizaciones de las materias primas por la guerra desatada en Ucrania, pero la iniciativa tiene alcance global y por ende abarca a las economías emergentes como la argentina.

Inflación importada: la suba de las materias primas no es un fenómeno exclusivo de EE UU, sino global. Aunque la inflación argentina, del orden del 60% anual, se produce por motivos domésticos, la suba de productos como el gas natural que el país importa, y de otros que exporta, como carnes y trigo, contribuyen a una mayor inflación doméstica.

Pérdida de capacidad de ahorro: es una realidad que los argentinos tienen al dólar como una referencia para el ahorro, debido a décadas de alta inflación y diversas crisis. La inflación norteamericana es el reflejo de la pérdida de valor del dólar norteamericano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE