Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. “Torsión cervical”, mareos y faltazo: la peligrosa maniobra a la que se sometió Carmen Barbieri en vivo

17 de Junio de 2022 | 12:02

Carmen Barbieri se ausentó ayer de su programa "Mañanísima" luego de que en la emisión del día anterior llevara como invitado al hipnotizador John Milton y se sometiera a una maniobra que el mentalista consideró como una "torsión cervical". Tras ello, la conductora adujo dolores de cabeza y mareos por lo que decidió ausentarse de la pantalla. En ese marco, se desató una polémica respecto a si los problemas de salud estuvieron relacionados con la práctica que realizó Milton en vivo. 

En ese sentido, el hipnotizador negó que la afección de Barbieri tuviera que ver con la maniobra que el realizó delante de las cámaras. Por el contrario, un médico especialista en columna vertebral y postura, Eduardo Gabutti, quien además es miembro del Registro Argentino de Oesteópatas, advirtió sobre los riesgos que conlleva el tipo de práctica a la que se sometió la capocómica en su programa que sale por el canal de Ciudad Magazine. 

"No existe la torsión cervical. Lo que se hace es una corrección cervical que se realiza luego de hacer un diagnóstico y análisis de qué es lo que necesita el paciente a nivel de las vértebras cervicales para precisar qué articular y qué lugar hay que restablecer. Es una maniobra que no se hace de entrada, que no se hace en frío y que precisa de muchos años de estudio para llegar a hacerla", señaló el experto. 

El médico dijo además que los osteópatas realizan una maniobra muy precisa, luego de un diagnóstico minucioso del paciente, para saber qué movimiento requiere en una determinada vértebra por el riesgo que implica moverlas. Para ello sostuvo que es necesario tener un estudio muy profundo de la anatomía y la fisiología humanas, de modo de saber qué mover y hasta dónde. 

Asimismo, afirmó que "es una locura que una persona que no está capacitada intervenga en un acto de salud". "Es una práctica para la que se necesita mucha capacitación y preparación, porque podés lastimar mucho al paciente. El principio de la medicina es hacer bien y no hacer mal", subrayó. 

Gabutti explicó que antes de realizar ese tipo de maniobra de corrección, se requiere un trabajo de preparación sobre el sistema nervioso para relajar las meninges, lo cual implica realizar movimientos específicos para preparar ese tejido. Asimismo, insistió en que se precisa de un diagnóstico previo, de estudios previos y de un trabajo de conocimiento amplio sobre el cuerpo del paciente. 

“Nunca se hacen en frío, ni en cualquier posición o lugar de la cervical. La práctica realizada por una persona que no es un profesional que estudió muchos años puede traer consecuencias importantes", especificó. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla