Otro impuesto para pagarle al FMI
Edición Impresa | 20 de Junio de 2022 | 01:17

El oficialismo impulsa en la Cámara de Diputados de la Nación la insistencia de debatir el proyecto de ley que crea que un fondo nacional para la cancelación de la deuda con el FMI con dinero llevado al exterior. La iniciativa, que ya fue aprobada en el Senado, ingresaría a la agenda legislativa el miércoles, día en que está convocado el plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda.
Será la segunda jornada de análisis del proyecto en la Cámara baja, luego de que ya haya sido tratado en la comisión de Legislación General, a la que asistieron abogados constitucionalistas, funcionarios y economistas.
En el plenario de esta semana se prevé la presencia de nuevos expositores.
El jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, advirtió que el oficialismo tiene 118 diputados y “hay que conseguir 11 legisladores más para lograr el quorum”.
Y argumentó que “dentro de cuatro años, cuando empecemos a pagar al FMI” tras el refinanciamiento, ¿de dónde vamos a sacar los dólares? Tenemos una alternativa que es que parte de esos dólares vengan de la recuperación del dinero fugado en el exterior o, si no, deberá salir del esfuerzo de los argentinos y de la economía nacional”.
El pasado 12 de mayo, el proyecto elaborado por el senador Oscar Parrilli (FdT) fue avalado en la Cámara alta por 37 votos positivos del oficialismo y un par de aliados, contra 31 negativos de Juntos por el Cambio (JxC) y otros monobloques. El texto establece que el fondo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE