UCR: señales de unidad y candidatos a la cancha
Edición Impresa | 26 de Junio de 2022 | 05:51

El radicalismo bonaerense escenificó ayer una fuerte postal de unidad partidaria frente a la discusión que se viene por las candidaturas dentro de Juntos por el Cambio. Fue ayer al mediodía en nuestra ciudad, donde convergieron las distintas vertientes partidarias en lo que se transformó en el paso previo del virtual lanzamiento de nombres de dirigentes que comenzarán a caminar la Provincia de cara la disputa por la Gobernación.
En una salón de fiestas que se vio colmado de autoridades partidarias, intendentes y legisladores, el Comité Provincia liderado por Maximiliano Abad movilizó al partido con la excusa de celebrar la elección de Gastón Manes como presidente de la Convención nacional de la UCR. La postulación del hermano de Facundo Manes, el candidato presidencial empujado por la abrumadora mayoría de los radicales bonaerenses, fue auspiciada desde la Provincia. Los radicales aprovecharon para festejar la vuelta al ruedo de un partido que en los últimos años parecía alejado de las decisiones nacionales que atañen a su propia vida interna.
Ese dato no soslaya otro. A la cita acudieron las diversas expresiones internas del radicalismo provincial. Obviamente, estuvieron Abad y su armado interno como ejes convocantes. Pero además, cantaron presente el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que enfrentó al diputado marplatense en la última interna por cargos partidarios, y Evolución, el sector que lidera Martín Lousteau, representado por Danya Tavella y Pablo Domenichini.
Ese gesto de unidad era celebrado por una cuestión adicional: supone un respaldo prácticamente unánime a las aspiraciones presidenciales de Facundo Manes.
“Venimos acá a proclamar la unidad radical. Porque el radicalismo cambió el chip, ha modernizado su praxis política y sus metodologías, y hoy es un partido con vocación de poder, que forma a sus dirigentes, que construye candidaturas competitivas y que se prepara para ser opción de gobierno”, dijo Abad a la hora de los discursos. Y agregó: “no vinimos a hacer culto de la restauración, por más glorioso que haya sido el pasado, ese pasado ya no está. Hoy tenemos otro mundo moderno, con gran influencia de las ideas de la pos pandemia, y este partido está cambiando pero con el mismo fuego e ideales de siempre”.
Por su parte, Gastón Manes señaló que “el radicalismo está siendo llamado por la historia, a protagonizar nuevamente. No es casual que la UCR esté en el centro de la escena política nacional. Y en eso tiene mucho que ver el trabajo realizado en la provincia de Buenos Aires, donde el año pasado votamos 130.000 afiliados en nuestras elecciones internas y donde este encuentro demuestra una enorme unidad”.
La movida apuntó además a lanzar a la cancha nombres de eventuales candidatos para la Provincia con la doble premisa de ir instalando caras nuevas y al mismo tiempo multiplicar el mensaje que emana de la candidatura presidencial de Manes.
Esos nombres son los de Abad (titular del Comité Provincia), la diputada nacional bahiense Karina Banfi, la senadora provincial Erica Revilla y la diputada provincial Alejandra Lorden. Hay quienes no descartan que se suba a esa estrategia el intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández. La idea del radicalismo es que todos los nombres con perfil de candidatos a gobernador estén en la cancha a más tardar en agosto. Desde hace rato, también está anotado Posse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE