
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo quejas en las secundarias 8 y 31 ante el frío intenso y la falta de gas para afrontar las bajas temperaturas
En las escuelas públicas de la Ciudad no aflojan las protestas por la falta de gas lo que equivale a problemas con la calefacción en jornadas con frío intenso, como así también por inconvenientes edilicios. En la jornada de ayer, en la Escuela Media 8, en pleno centro de la Ciudad, hicieron un “frazadazo” para reclamar urgentes soluciones.
Varios establecimientos educativos públicos de la Ciudad se vieron obligados a suspender las clases por el frío polar de la semana pasada. La jornada de ayer arrancó con temperaturas bajas y neblinas, mucha humedad, y un clima que llevó a potenciar las protestas en los colegios afectados.
Por ejemplo, ayer a la mañana hubo un “frazadazo” en la Escuela Media Nº 8 de 48 entre 9 y 10. La nueva protesta incluyó un piquete que complicó el caótico tránsito vehicular en hora pico y en pleno centro de la Ciudad.
En tanto, en la Escuela Primaria 44 de City Bell suspendieron las clases en el turno mañana por falta de calefacción, según denunciaron los padres al WhatsApp de EL DIA debido a que aún no se hizo la revisión de las estufas para poder encenderlas y los chicos sufren el frío.
Por otro lado, en la Escuela media N°31 de 46 entre 2 y 3, realizaron ayer a la mañana, dentro de la institución, una sentada y “frazadazo”. La protesta fue por “los repetidos casos de bullying, maltrato verbal de profesores hacía alumnos, la falta de calefacción en las aulas, falta de comunicación de directivos a alumnos, y privación de derechos básicos tales como ir al baño o junta de delegados”.
Las protestas de ayer se sumaron a lo ocurrido semanas atrás. En La escuela secundaria 15, en 19 y 464, City Bell, habían planteado problemas por “la cantidad de vidrios rotos en los salones, ventanas que no cierran y puertas destrozadas, además de que los calefactores no funcionan”, indicaron y agregaron: “Nadie escucha nuestros reclamos”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro capítulo de la inédita crisis de los odontólogos
LE PUEDE INTERESAR
Protesta salarial de los docentes universitarios
También hubo quejas en la Secundaria 54, de 122 y 604, en Villa Elvira. “Estamos sin calefacción, las ventanas y las puertas no cierran, los baños no están en condiciones. No aguantamos más”, consignaron desde la comunidad escolar.
Otra secundaria con problemas y en donde se puso el tema en debate fue en la escuela Media 1 de 38 entre 8 y 9, luego de que las autoridades les avisaran por teléfono que, a partir de ayer, ante el descenso de la temperatura, el ingreso en el turno mañana es a las 9.30. Como ocurre en distintos colegios de la provincia de Buenos Aires, el termómetro termina marcando el horario de clases o el cumplimiento de las jornadas escolares.
El director Educación bonaerense, Alberto Sileoni, se reunió ayer con los gremios docentes para analizar la problemática de la falta de gas en cientos de colegios de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro entre el funcionario y los integrantes del Frente de Unidad de Docentes Bonaerenses abordó los problemas de calefacción en escuelas y situaciones de conflicto y violencias en las escuelas.
El frente gremial reclamó por los problemas pendientes de resolución que afectan el normal funcionamiento de más de 400 escuelas, según el relevamiento que hizo el sector.
Ante esa situación, los sindicalistas pidieron “mayor seguimiento por parte de Educación sobre las responsabilidades de los Consejos Escolares y de los Municipios que reciben el Fondo de Financiamiento Educativo y deben invertir en infraestructura”.
Las autoridades educativas informaron que el presupuesto para infraestructura está superando durante 2022 los 15.000 millones de pesos, que se destinaron para mejorar las instalaciones de gas 2.100 millones de pesos, se enviaron partidas de 375 millones de pesos a los Consejos Escolares para reparaciones y compra de artefactos, y se realizaron 1.552 intervenciones en edificios escolares.
ayer hubo “frazadazo” en la escuela media 8 / dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí