“Si quieren probar nuestra fuerza, la van a probar”

Alberto Fernández les habló “a los que especulan” y afirmó que está dispuesto “a dar las peleas que hay que dar”

Edición Impresa

Utilizando un tono desafiante y en medio de la difícil situación económica y financiera por la que atraviesa el país, el presidente Alberto Fernández lanzó una advertencia. “A los que especulan, a los que quieren ganar aprovechando la incertidumbre, les aviso: si quieren probar nuestra fuerza la van a probar”, señaló.

En ese marco, dijo que el Gobierno Nacional “está dispuesto a dar las peleas que haya que dar” para que “la gente no tenga que resignar derechos”, al encabezar junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la promulgación de las leyes de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual y de Oncopediatría.

El jefe de Estado aseguró que “estará siempre ayudando” a las personas que padezcan enfermedades, al encabezar el acto en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada.

Enseguida utilizó un tono más duro, con formato de advertencia. “A los que especulan, a los que quieren ganar aprovechando la incertidumbre, les aviso: si quieren probar nuestra fuerza la van a probar. Si piensan que vamos a dudar, hoy tienen la prueba que lo haremos y vamos a seguir con lo que estamos haciendo”, remarcó el mandatario.

ADVERTENCIAS

El Presidente advirtió que los especuladores debían saber que “no hay tiempo para la especulación” porque “nadie se salva solo”.

“Nos ha pasado una pandemia muy cruel, que paralizó el mundo. Y cuando estamos empezando a levantar cabeza, aparece una guerra que vuelve a complicar todo”, señaló Alberto Fernández.

Y agregó: “Además tenemos a los de adentro, que tampoco nos la hacen fácil. Los que especulan, los que quieren ganar aprovechando la incertidumbre, los de siempre”.

“A todos ellos, nosotros estamos preparados para poner el pecho y dar las peleas que tenemos que dar”, aseguró el Presidente.

Fernández consideró que a “Argentina le fue mejor cuando dio derechos que cuando los quitó” y sostuvo que las dos normativas promulgadas hoy muestran que “la sociedad civil y el mundo de la política, más allá de ideologías, pueden construir proyectos comunes”.

Sobre la Ley de HIV, el mandatario ponderó que fue declarada de “interés público” porque “el Estado está obligado a dar atención a quienes la necesitan”.

Y agregó: “Hoy nos comprometemos más para hacer sencilla la vida a los que padecen una enfermedad para que se puedan tratar y convivir con ella”.

“La jurisprudencia amplía derechos. Ya no es la decisión de un juez, sino que está presente en la normativa legal, garantizando la vida plena de que quienes están enfrentado la enfermedad”, destacó.

En cuanto a la Ley de Oncopediatría, Fernández indicó que “busca algo más que socorrer a los pequeños”, al asegurar que con la norma se pretende “acompañar a los padres de los pacientes en cuestiones como laborales y médicas”.

“El Estado está para igualar condiciones. Nadie debe quedar a la intemperie por no poder pagar una medicina prepaga o un tratamiento médico”, fundamentó.

Vizzotti, por su parte, dijo que “es un día muy importante en el que se concretan muchas luchas” y reseñó que “este Presidente le devolvió rango de Ministerio a la cartera de Salud”, en alusión a la categoría de Secretaría que el gobierno de Mauricio Macri había otorgado al área durante esa administración.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE