

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el más alto desde que se implementa la ley 27.551. Preocupación entre inquilinos por las subas en este rubro
El índice de actualización de alquileres no para de preocupar por el alza constante que registra desde que se implementó la actual ley de alquileres. Para quienes tienen que actualizar los valores desde el 1º de agosto próximo, será de un 60,27 por ciento. La incertidumbre que plantea esta cifra no pasa sólo por el abultado incremento que tendrán que afrontar los inquilinos, ya que además hay previsiones más complejas aún para fin de año, por el incremento de la inflación y las paritarias que se realizan en función del impacto que el índice de costo de vida tiene sobre los salarios, que genera revisiones constantes.
Es en ese contexto que preocupa al sector inmobiliario la falta de determinación sobre la actual ley de alquileres 27.551 que incluye este índice de contratos de locación (ICL), que ya superó el 60 por ciento para agosto.
De este modo, y tal como se explica en el gráfico que acompaña esta nota, un contrato de alquiler de 30.000 pesos en la actualidad, cuando se actualice desde el próximo 1º de agosto tendrá un valor mensual de 48.287 pesos.
Quienes integran la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires participan también de las comisiones que se formaron en el Congreso Nacional para debatir el futuro del mercado de alquileres en el país y expresaron su preocupación por la falta de una decisión integral y estructural sobre el mercado de alquileres.
“Mientras no se resuelva esa situación y la demanda de alquileres no cesa por la escasez de la oferta de inmuebles, la situación no mejorará ni se estabilizará porque los dueños que no quieren contratos por tres años, retiran sus propiedades del mercado una vez que se vencen los contratos y eso genera precios más altos para los que quedan disponibles”, contó un martillero local que habló con este diario.
Desde que se utiliza el ICL es la primera vez que se supera el 60 por ciento. Cabe indicar que cuando comenzó a aplicarse el actual sistema, a mediados del año pasado, el índice superaba levemente el 40 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Una guía para saber cuánto cuesta una salida de vacaciones en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas, cuna de ministros
Desde una consultora reconocida en el rubro, con alcance nacional, realizaron un cálculo que puede resultar más que preocupante para los inquilinos: si la inflación promedio mensual en el segundo semestre es del 5 por ciento, el año cerrará con 82,5 por ciento; si llega al 6 por ciento, la inflación de 2022 será del 93 por ciento. El dato más alarmante es si la inflación tiene un 7 por ciento promedio hasta fines de 2022, superando los tres dígitos.
En la mayoría de los casos, los martilleros platenses sostienen que la ley no le cierra a nadie: a los inquilinos por los elevados valores de incremento que tienen que afrontar; a los dueños de los inmuebles, que entienden que es escasa la renta lograda por los tres años de contrato y a los propios profesionales que tienen que aplicar un enorme esfuerzo para negociar en un contexto tan volátil como el que propone el mercado de alquileres en la actualidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí