Un halo de misterio cubre Romero por un asesinato

Edición Impresa

El hombre de 41 años que fue hallado el pasado domingo en la calle 523 entre 152 y 153 de Melchor Romero con un proyectil alojado en el encéfalo, falleció ayer en el hospital Alejandro Korn tras luchar por su vida durante casi 48 horas.

Voceros policiales ya habían adelantado ayer que su estado de salud era “crítico” y que era muy difícil que su grave cuadro pudiera revertirse.

Tal como adelantó en forma exclusiva este diario, la víctima apareció recostada e inconsciente sobre una motocicleta a la vera de la calle 523.

Tras un aviso al 911, inmediatamente una ambulancia del SAME concurrió al lugar para brindarle asistencia médica.

Se pudo verificar que el hombre presentaba signos vitales por lo que se lo condujo a dicho nosocomio en donde diagnosticaron su situación.

Los médicos detectaron un orificio de bala en el cráneo, un hematoma en el muslo derecho y una lesión similar en la región parietal occipital derecha.

Luego de una serie de análisis en el parte médico oficial, se informó que la bala se encontraba alojada en el encéfalo, un órgano ubicado en el centro del cerebro formado por miles de millones de células nerviosas que se encarga de funciones como regular el pensamiento, el aprendizaje, la resolución de problemas, las emociones, la memoria, el habla, la lectura, la escritura y los movimientos voluntarios.

Los voceros consultados por EL DIA mencionaron que las circunstancias en las que recibió el disparo, son motivo ahora de una investigación judicial.

A raíz de la documentación que portaba fue identificado rápidamente. Según informó la Policía, se trata de César Oliva, de 41 años.

La causa que trata de determinar los pormenores del caso tuvo que ser recaratulada de “averiguación de ilícito y lesiones” a “homicidio”, con conocimiento de la UFI N° 2, a cargo de Betina Lacki.

De la víctima se supo que vive en las inmediaciones del lugar donde apareció baleada y se mencionó un nombre del posible agresor.

Sin embargo, el móvil del ataque, al menos por el momento, se desconoce. Sí se evalúa una posible venganza por una discusión previa.

“No descartamos nada. Veremos adónde nos llevan los rastrillajes”, indicó otro jefe policial.

El mismo indicó que los investigadores se encuentran abocados ahora a la búsqueda de cámaras de seguridad, de testigos y las declaraciones de allegados a Oliva, para conocer su modo de vida y actividades.

En base a un registro estadístico elaborado con información judicial y policial por este diario, con la muerte de Oliva se elevó a 23 la cantidad de crímenes cometidos durante el año 2022 en la Región.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE