

El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación de Gremios Estatales y Particulares de Bs. AS. (Fegeppba) oficializó ayer el pedido para que el gobierno de Axel Kicillof habilite la reapertura de las paritarias ante la escalada inflacionaria. Fue a través de una nota enviada a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y va en sintonía con el reclamo de otros gremios, como los que nuclean a los docentes, judiciales y médicos, quienes ya hicieron saber su malestar por la carrera desigual de los sueldos contra los precios.
Ahora, con el dato del Indec de junio, que marcó una suba mensual en el costo de vida del 5,3%, desde Fegeppba advirtieron que “ha quedado ampliamente superada la expectativa inflacionaria tenida en cuenta al momento de la última negociación paritaria” y que, por tanto, “los salarios de los trabajadores que representamos han perdido de manera considerable su poder adquisitivo”.
En ese sentido, insistieron por “la urgente reapertura de la negociación paritaria salarial, en virtud de que ya se está previendo que la inflación acumulada anual será del orden del 80%, muy superior a la que se considerara” al suscribir el acuerdo actual.
Es que la administración pública, docentes, médicos y judiciales provinciales sellaron incrementos del 50% en cuatro tramos: ya cobraron un 16% en marzo, 10% en mayo y 10% en julio. Queda pendiente un 14% en septiembre (pedirían adelantarlo para agosto) y un 10% en diciembre (que solicitarían para octubre).
Pero la inflación sigue en la mira: la proyección anual va del 70% al 80%, contra un aumento salarial que, como se dijo, ha quedado unos 30 puntos por debajo.
Es en este este escenario que sectores como el de los judiciales y los médicos no descartan iniciar medidas de fuerza de no mediar una respuesta favorable de la Provincia. Sobre este punto, en la Asociación Judicial Bonaerense anticiparon que, “atentos a la preocupación existente por la escalada inflacionaria, se realizará en la primera quincena de agosto reunión de comisión directiva provincial y asambleas en las departamentales para evaluar -en caso de no convocarse a la reapertura paritaria- los pasos a seguir en la búsqueda de frenar la caída de los salarios”. Fue en el marco de un congreso de la AJB en el que además se resolvió la integración del gremio a la CTA de los Trabajadores.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo de jueces y fiscales al video de la vicepresidenta
LE PUEDE INTERESAR
Los expertos mirán atentos los próximos pasos
En tanto que desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (Cicop) también se declararon en “estado de alerta” y reclamaron al Gobierno “que convoque con urgencia a la mesa de monitoreo y revisión acordada en paritarias para detener el deterioro de nuestro salario”. Mientras no descartan movilizarse para hacer oír sus reclamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí