VIDEO. Imprudencia sobre ruedas: autos, motos y un tren al borde de la tragedia

La seguidilla de siniestros comenzó a las 5 de la mañana con un choque entre un Fiat Duna y una formación en diagonal 74 y finalizó a las 17, con una colisión múltiple en el Centenario. En el medio, tres motociclistas heridos

Edición Impresa

La inseguridad vial continúa sin freno en la Región, con siniestros que en su gran mayoría se encuentran asociados a la imprudencia a la hora de conducir.

Este desdén que impera en las calles quedó reflejado en los cinco siniestros viales que ocurrieron en las últimas horas.

A esta grave situación debe sumarse el video que se conoció ayer de un accidente ocurrido a fines de junio en 7 y 72. Este episodio involucra a un motociclista, que estuvo casi un mes debatiéndose entre la vida y la muerte; y a un policía que, según el material, conducía un patrullero sin luces ni sirena al momento del siniestro y al que se le achaca la responsabilidad del hecho a raíz de que avanzó cuando el semáforo aún estaba en rojo.

La ola de accidentes que tuvieron lugar en las últimas horas comenzó con un siniestro que, a decir de una de las partes involucradas, “de milagro” no terminó en tragedia.

Se trata del choque que ayer a las 5 de la mañana se produjo entre un Fiat Duna y un tren de carga en cercanías de la subida a la Autopista.

Más allá de la gravedad del siniestro, que quedó reflejada en el estado de destrucción total en el que quedó el vehículo de menor porte, afortunadamente no hubo que lamentar heridos de gravedad.

En medio de la conmoción por el fortísimo impacto, ocurrido sobre la diagonal 74 en el tramo de Punta Lara-La Plata, el conductor del auto aseguró que tanto él como su pareja, que también viajaba en el coche, están vivos “de milagro”.

“La pasé mal. Quiero encontrar una solución a esto. Acá debiera haber una barrera, una señalización. Si yo hubiese venido fuerte, rebotaba y salía despedido. Pero venía despacito y quedé enganchado”, expuso.

Al ser consultado por si recordaba cómo se habían desencadenado los hechos, sostuvo no tener memoria de nada. “Me desmayé del golpe, tengo toda la cabeza cortada. No han llamado a la ambulancia ni nada. Estoy con mi señora y el auto”, dijo.

Las demoras que se generaron por este siniestro vial se incrementaron minutos más tarde con otro accidente que involucró a un motociclista.

Según trascendió, el conductor de este rodado resultó herido luego de perder el control de su vehículo y caer sobre la cinta asfáltica.

Si bien no pasó a mayores, la situación generó un fuerte revuelo ya que fueron varios los autos que debieron disminuir la velocidad de una manera brusca.

El hecho tuvo lugar a la altura del kilómetro 50 y en cuanto a las causas del accidente se dio a conocer que “son materia de análisis” aunque todo apunta a una mala maniobra.

Horas después en otro sector de la ciudad, otra moto quedó involucrada en un accidente.

En esta oportunidad el hecho tuvo lugar en 72 y 136, en donde un motociclista perdió el control de su unidad y terminó chocando contra un auto.

A raíz de las heridas y contusiones que sufrió en la violenta caída, el conductor debió ser trasladado a un centro de salud por una ambulancia del SAME.

El centro platense también fue epicentro de un accidente de tránsito que tuvo lugar en horas de la tarde. Según trascendió, una mujer resultó herida luego de que la moto en la que circulaba colisionara contra un automóvil al llegar a la intersección de las calles 18 y 53. El conductor del rodado involucrado es buscado por la policía ya que, tras el impacto, escapó del lugar.

Choque en cadena

Como otra muestra de la grave situación que atraviesa la Región en materia vial se puede citar el choque en cadena ocurrido ayer por la tarde en Camino Parque Centenario, el cual, al margen de los hierros retorcidos propios de la violencia de los impactos, dejó como saldo tres personas lesionadas y graves pérdidas materiales.

Las serias complicaciones que se generan en el tránsito tras un choque se vieron potenciadas por la cantidad de autos que quedaron involucrados, la zona en la que se produjo y el horario.

El hecho tuvo lugar minutos antes de las 17 a la altura del club Santa Bárbara en Gonnet y en la mano que va hacia La Plata.

El siniestro fue protagonizado por al menos cuatro automóviles que se desplazaban en la misma dirección. Uno de los vehículos era una camioneta Ford F-100.

Al respecto se supo que los ocupantes de este rodado fueron los que se llevaron la peor parte. Al menos dos de los obreros que viajaban en este vehículo debieron ser trasladados a un centro de salud ya que resultaron con heridas.

Simulacro

Tal es el nivel de imprudencia que acecha en las calles, que las autoridades vienen ensayando distintas medidas para hacerle frente a esta realidad y evitar por todos los medios posibles que la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito siga incrementándose.

A raíz de la frecuencia con la que vienen ocurriendo los siniestros en Berisso, ayer se llevó adelante un simulacro de accidente vial. La puesta en escena, que se desarrolló en Montevideo y calle 11, sirvió para que los distintos cuerpos que suelen intervenir en los operativos encuentren “puntos débiles” en los protocolos y así realizar los ajustes necesarios para mantener “aceitado” todo el engranaje. No debe perderse de vista que un minuto que se pierda en el proceso que se inicia con el rescate y que finaliza con la atención médica puede significar la vida o la muerte para una persona que sufrió un accidente.

Con estos simulacros se puede fijar la atención en las distintas maniobras que se realizan a fin de habituar al personal a este tipo de situaciones, ajustar el tiempo y mantener el orden en medio del caos.

El operativo contó con la intervención de Bomberos Voluntarios de Berisso, efectivos policiales, equipos médicos con ambulancias del SAME, personal de las áreas de Seguridad Vial y Salud del municipio, entre otros actores.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE