Una zanja y un domo, las nuevas medidas de seguridad del Ecológico
Edición Impresa | 30 de Julio de 2022 | 04:47

Los vecinos de Villa Elisa mantuvieron una nueva reunión con las autoridades del Parque Ecológico de La Plata. El tema a tratar es la inseguridad que se vive a todas horas en el predio ubicado en Centenario entre 426 y 460.
Unas 14 personas se sentaron en la mesa con funcionarios municipales y exigieron soluciones que le permitan transitar el parque sin miedo. Hasta el momento, sólo se colocaron un domo de seguridad -un dispositivo tipo cámara 360 en una de los puntos principales del predio- y se comenzó a zanjear la zona que limita con el barrio Santa Ana, hasta el barrio el Molino.
Héctor Tassino, en diálogo con EL DIA, contó detalles del encuentro en el que estuvo presente el subsecretario de Obras Públicas.
“Durante la charla, los funcionarios nos volvieron a contar sus planes a futuro y sobre como avanzaron con las obras de esta semana. Se volvió a plantear una reunión para dentro de 30 días para ver si hubo mejoras o retrocesos en cuanto a la seguridad”, sostuvo el referente vecinal de zona Norte.
A su vez, comentó que mantendrán un encuentro entre vecinos de la comisión para “tirar ideas y corregir lo que no funcione”.
Todas las propuestas quedaron asentadas en un acta, las cuales tienen un único objetivo: recuperar el parque.
Un parche
Más allá de las soluciones planteadas, varios vecinos aseguraron que “son sacadas del siglo XIV”. Jorge, un frentista de la zona, manifestó a este diario que el zanjeo “no es una inversión, es un gasto inútil”.
A su vez, reveló: “Por la zanja van a cruzar igual los delincuentes. Una hora después de haber hecho el pozo, encontramos un puente casero hecho de madera. Es insólito”. También opinó que cuando el lugar se llene de agua “va a ser un rejunte de mosquitos”.
Los vecinos ya habían solicitado a la Comuna que se coloquen drones o dispositivos como botones antipánico, es decir, tecnología moderna. Sin embargo, las respuestas fueron que esos aparatos “eran muy costosos”.
“Son soluciones del siglo XIV. Se quejaban de que las cámaras y drones que habíamos pedido eran caros, pero gastan millones en esto. Hay que apuntar a soluciones más modernas”, agregó.
La inseguridad también por fuera del parque
En las últimas horas, una peluquera denunció a través de las redes sociales que dos motochorros le robaron su mochila mientras circulaba por la zona de 18 y 460, en la calle que linda al parque.
En el interior del bolso, la mujer guardaba sus herramientas de trabajo, tales como tijeras, peines, brochas y otros elementos costosos.
“Iban encapuchados. Logré verle la cara al que iba de acompañante. Tenía unos 19 años más o menos”, contó la víctima.
A su vez, detalló que la mochila tenía un escudo del club River Plate, y espera recuperarla.
“Adentro tiene cosas de peluquería, un cuaderno donde tengo cosas escritas sobre uñas, en una página dice peluquería unisex y mi nombre, Valentina Aguirre. También hay una cartuchera de brillito con colores y lapiceras, hay 6 toallas, 4 broches, 2 batas, una negra y la otra roja, 2 peines y un gorro para hacer claritos. Lo único que me importa es que me devuelvan el cuaderno que tiene cosas de otro curso escrito”, exclamó la peluquera.
Y agregó: “Les pido por favor al que encuentre mi mochila, porque seguramente lo van a descartar, que me la devuelva. Para ellos no es nada de valor, pero para mí sí”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE