Adiós a James Caan: el tipo rudo que se hizo amar por todo Hollywood

Encarnó al mítico Sonny Corleone en “El Padrino” que, como él, era un hombre recio pero querido por todos. Murió a los 82 años

Edición Impresa

Fue el emblemático calentón Sonny Corleone en “El Padrino”, y el atribulado Paul Sheldon en “Misery”, pero incluso más que esos icónicos roles, James Caan, que partió ayer a la eternidad a los 82 años, fue una leyenda de Hollywood, un tipo duro, bromista pero de palabra recia y amigote de la mafia que, sin embargo, adoraba toda la meca del cine.

Jugador de fútbol americano en la Universidad Estatal de Michigan y bromista práctico en los sets de producción, Caan era un actor guapo y sonriente con la arrogancia y la constitución muscular de un atleta. Logró una larga carrera a pesar de tener problemas de drogas, arrebatos de mal genio y pequeños roces con la ley; una carrera que incluyó un momento particular que lo convirtió en mito: su rol como Sonny Corleone.

Caan había sido uno de los favoritos de Francis Ford Coppola, director de ”El Padrino”, desde la década de 1960, cuando el director lo eligió para el papel principal en “Llueve sobre mi corazón”. Y a él volvió a acudir para encarnar a Sonny, un hombre violento e imprudente que perpetró muchos asesinatos, pero a la vez uno de los personajes más queridos por la audiencia, uno de esos hombres que lleva el corazón en la manga. Y protagonista de uno de los momentos más recordados del cine: de camino a ver a su hermana, golpeada por su esposo, Sonny se detiene en una casilla de peaje y descubre que está inquietantemente desierta; antes de que pueda escapar, lo derriba una descarga aparentemente interminable de ametralladora. Durante décadas, dijo el actor alguna vez, extraños se le acercaban en la calle y le advertían en broma que se mantuviera alejado de los puntos de peaje en las carreteras.

Jimmy era mi hermano ficticio y mi amigo de toda la vida. Un gran actor, un director brillante y mi querido amigo. Lo voy a extrañar”

Al Pacino

Caan se hizo amigo de Brando, Robert Duvall y otros miembros del elenco y se aseguró de hacer reír a todos durante una producción que de otro modo hubiese sido tensa, a veces bajándose los pantalones y mostrándole el trasero a un colega o miembro del equipo. A pesar de los temores de Coppola de haber fracasado, el estreno de 1972 fue un enorme éxito comercial y de crítica y le mereció nominaciones al Oscar al mejor actor de reparto a Caan, Duvall y Al Pacino.

Caan ya era una estrella de televisión tras abrirse paso en la película hecha para TV “La canción de Brian” de 1971, un emotivo drama sobre el corredor de los Chicago Bears, Brian Piccolo, quien había muerto de cáncer el año anterior a los 26 años. Fue una de las películas para TV más populares y exitosas, y Caan y el coprotagonista Billy Dee Williams, quien interpretó al compañero de equipo y mejor amigo de Piccolo, Gale Sayers, fueron ambos nominados al Emmy al mejor actor.

Después de ambas producciones, fue uno de los actores más ocupados de Hollywood, apareciendo en “Por justicia propia”, ”Funny Lady”, “Capítulo dos” de Neil Simon, entre otras. Pero a principios de la década de 1980 comenzó a resentir hacer cine, aunque la película neo-noir de Michael Mann de 1981 “Thief”, en la que interpretó a un ladrón profesional de cajas fuertes en busca de una salida, es una de sus más admiradas.

“Ya no me resultaba divertido”, dijo Caan a un entrevistador en 1981. “He hecho películas que hubiera preferido cumplir condena. No hay dinero suficiente para hacerme ir a trabajar todos los días con un director que no me gusta”.

Para entonces, Caan había empezado su lucha contra las drogas y estaba abatido tras la muerte de su hermana Barbara, quien murió de leucemia en 1981 y hasta entonces había sido una gran guía en su carrera. Durante gran parte de los 80 no hizo películas, y le decía a la gente que prefería entrenar al equipo de béisbol de su hijo Scott.

Además de encarnar a Sonny, James Caan protagonizó otro gran éxito, “Misery”

 

Corto de dinero, Caan aceptó el papel principal en “Jardines de piedra”, de Coppola, que renovó su carrera: el actor volvió al estrellato tres años después, junto a Kathy Bates, en “Misery” de 1990. En la película, basada en una novela de Stephen King, Caan es un escritor cautivo por una fan obsesionada que le rompe los tobillos para evitar que escape. Bates ganó un Oscar por el papel.

Al enterarse de la noticia de su muerte, sus amigos se mostraron conmocionados en las redes. Al Pacino escribió en un comunicado distribuido por correo electrónico: “Jimmy era mi hermano ficticio y mi amigo de toda la vida. Es difícil creer que ya no estará en el mundo porque era tan vivo y audaz. Un gran actor, un director brillante y mi querido amigo. Lo voy a extrañar”.

Robert De Niro también escribió que estaba “muy, muy triste por la noticia del fallecimiento de Jimmy”.

Muchos de sus colaboradores expresaron sus condolencias el jueves en Twitter.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE