CABA reclama ante la Justicia: quiere destrabar el ingreso de las pistolas Taser
| 16 de Agosto de 2022 | 18:33

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro se presentará ante la Justicia para pedir que se destrabe el ingreso de las pistolas Taser. Este armamento generó adeptos y negaciones por parte del oficialismo y la oposición.
Según explicó el ministro porteño, la Agencia Nacional de Materiales Controlados, antes conocida como Renar, aprobó en mayo del 2021 la compra de 60 armas electrónicas para que la Policía de la Ciudad comience a implementarlo.
Tan solo una semana después, el funcionario que lo aprobó, Ramiro Urristi, fue despedido, añadió el ministro de Seguridad de CABA. Los proveedores de dichas armas presentaron un pedido de autorización de importación al organismo argentino regulador, pero aún están a la espera de una resolución.
De esta manera, el panorama refleja que las pistolas Taser recibieron la aprobación necesaria y falta que el proveedor las importe pero aún no han tenido la autorización correspondiente, por lo que no pueden concretar la adquisición.
Ya sin respuestas en el marco administrativo, recurrirán a la Justicia para avanzar en el tema. D’Alessandro denunció que esta traba se debe exclusivamente a cuestiones ideológicas y “no desde la normativa”.
Las Taser dividen las aguas, que no conocen de la grieta entre oficialismo y oposición. El ejemplo se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia y la Nación.
Sergio Berni, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia, apoya su utilización y pone como ejemplo a Chano Carpentier, quien terminó recibiendo un disparo de un policía en medio de un brote psicótico y estuvo al borde de la muerte.
En la la otra vereda está Aníbal Fernández, quien rechazó de raíz que la fuerza nacional pueda estar preparada para su utilización, lo que pondría en riesgo a la población y a los propios agentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE