"Que tome las medidas que tenga que tomar": el mensaje de la CGT a Alberto
| 17 de Agosto de 2022 | 18:17

"Esta puede ser la primera marcha que realicemos porque si siguen sacándole el plato de comida a los argentinos, nos vamos a seguir movilizando", advirtió Pablo Moyano en conferencia de prensa.
"Decirle al Presidente que tome las medidas que tenga que tomar, que el pueblo argentino lo va a acompañar, que los siente en la mesa. Que no sea un ultimatum, pero algo tienen que hacer con los que remarcan los precios todos los días. No pueden llevársela de arriba porque estos tipos vienen ganando desde la Dictadura militar a la fecha y nunca fueron solidarios con el pueblo argentino", agregó el líder de Camioneros.
"Y después tres pedidos: paritarias libres, que aquellos compañeros que no llegan a fin de mes puedan ser resarcidos con un bono o una suma fija y universalizar las asignaciones familiares por hijo que hoy de 6 millones registrados solo las cobran dos", concluyó Moyano.
También durante la conferencia, el cosecretario general de la CGT Héctor Daer reiteró hoy el reclamo de esa central de que "todos los actores sociales con responsabilidades encuentren una salida en conjunto" a los problemas del país, en lugar de "la que pretenden los sectores de concentración económica que solo empobrecerían al pueblo".
Daer reivindicóla marcha contra la inflación organizada hoy por la CGT, la CTA y otras entidades sindicales y sociales y sostuvo que "el pueblo argentino se sintió representado" por la convocatoria.
El dirigente de la Sanidad, afirmó hoy que la central sindical quiere que "los trabajadores sean formales" y que no haya "trabajadores de primera y de segunda", al referirse al proyecto oficial para transformar los planes sociales en empleo genuino.
"No importa donde estén esos trabajadores; en cooperativas, multinacionales, industrias nacionales... Queremos trabajadores formales", enfatizó tras la marcha de la CGT contra la inflación, "los formadores de precios y la especulación".
En tanto, Acuña, en declaraciones previas, sostuvo que "los empresarios tienen que entender que no pueden continuar remarcando, y esa es la expectativa". Y Moyano ratificó que la marcha fue "un mensaje claro para repudiar a los generadores de precios y especuladores y para decirle al presidente Alberto Fernández que el movimiento obrero lo sigue bancando, pero también que ponga lo que debe para frenar a estos tipos".
En un discurso frente a los trabajadores camioneros en la Avenida 9 de Julio, antes de marchar hacia el Congreso, Moyano adelantó que en breve solicitará al Jefe de Estado que "las paritarias sean libres, que otorgue de inmediato un bono a quienes no llegan a fin de mes y que universalice la Asignación Universal por Hijo (AUH) a los empleados registrados".
"Los trabajadores bancarán la lucha contra los dirigentes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que remarcan los precios, y también contra los medios y los bancos, que procuran un golpe institucional", denunció Moyano, quien repudió a "esa manga de delincuentes que, a diario, no dudan en atacar al Gobierno".
El adjunto cegetista y titular nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró en declaraciones radiales que la movilización "no fue convocada contra nadie, y representó un llamado de atención sobre la inflación", a la vez que se pronunció por la necesidad de recuperar la pérdida de ingresos durante el macrismo.
"Hay que recuperar los ingresos perdidos durante el macrismo y la grave pandemia. El movimiento obrero reclamará paritarias libres con cláusulas de revisión y el reemplazo de los trabajos informales por el empleo genuino. Hay que adoptar decisiones claras y firmes y estabilizar la economía", puntualizó el dirigente sindical en sus declaraciones.
Facundo Moyano, exdiputado nacional y adjunto del gremio de peajes (Sutpa), dijo que la marcha apuntó contra quienes "forman los precios"; señaló que la inflación es "un mal que erosiona el bolsillo de quienes menos tienen" y exigió más control estatal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE