VIDEO. Furor por el álbum, entre la espera en los negocios y el cambio de figuritas
Edición Impresa | 28 de Agosto de 2022 | 03:24

Las recorridas sin fin por los kioscos, distribuidoras y hasta estaciones de servicio para dar con el álbum del mundial de Qatar 2022 darán paso en estas horas del fin de semana a la posibilidad que tendrán quienes pudieron adelantarse para hacer su primer encuentro masivo de cambio de figuritas.
En la reedición del furor por este tipo de colecciones todo es tan vertiginoso que ya está la primera convocatoria para intercambiar las repetidas y buscar las difíciles en otras pilas: hoy a las 14, en la República de los Niños, según convocatorias que circularon en los últimos días por las redes sociales y los sistemas de mensajería.
Allí estará prohibido vender álbumes y figuritas. Además, habrá actividades recreativas. Será frente a los juegos mecánicos y del Ejército.
La circulación de información en las redes también genera algunas dudas. “Llamamos a un número de teléfono que iba junto a una oferta de figuritas y no atendían. Luego, parecía que nos bloquearon. En otro caso, atendió alguien que dijo que no tenía nada que ver con eso. Parece que hay gente que hace chistes o algún peligro de intento de estafa”, contó un vecino inquieto por la situación a la que se expusieron en familia, buscando avances en un escenario que parece difícil. El viernes aparecieron álbumes en una distribuidora y duraron poco: en dos horas vendieron más de 2 mil.
También se venden en comercios de otros ramos, como estaciones de servicio, plataformas de envíos y supermercados. También, en los más tradicionales: los kioscos de diarios y las librerías. Se espera que hoy lleguen nuevas partidas del álbum.
La política de venta de la empresa italiana que los fabrica generó un reclamo de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA). La entidad exigió tener la “exclusividad” de su venta, y criticó, además, la comercialización en comercios de otros ramos.
El texto que lleva la firma de Ernesto Acuña, vicepresidente de la entidad, apuntó contra Panini, la empresa italiana que fabrica las figuritas, alertó por el impacto en los comercios barriales y reclamó intervención al Gobierno nacional, a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, y al resto de las jurisdicciones del país. “¡La paciencia se acaba! ¡La tolerancia también! Señores de Panini, entreguen las figuritas a los kiosqueros”, expresó y manifestó rechazo a la intervención de comercios de otros rubros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE