Aníbal Fernández respaldó la autonomía de CABA, pero habló de "un error"
| 31 de Agosto de 2022 | 12:21

Consultado sobre la necesidad de "repensar la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires" que planteó la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que si hubiera participado en el debate que definió la misma "hubiera dejado una parte específicamente para el gobierno federal".
"Creo que ese es el error que tiene la autonomía", aseguró el titular de la cartera de Seguridad.
"No estaría en contra de la autonomía, pero sí hubiera agregado esa parte específica del gobierno federal, que resolvería muchos de los problemas", argumentó.
Por su parte, el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó hoy que la Policía de la Ciudad está "claramente politizada en el antiperonismo" y sostuvo que "hay que revisar los niveles de autonomía" del territorio porteño.
"La vicepresidenta Cristina Kirchner puso ayer en debate un tema que apareció el sábado como es el status de la Ciudad y si tiene la atribución de limitar parcialmente la movilidad de un funcionario del Gobierno federal como ocurrió el fin de semana pasado", dijo el titular de la AFI en declaraciones a
"Hay que revisar los niveles de autonomía de la ciudad de Buenos Aires", señaló en declaraciones a la prensa.
Ayer, durante un encuentro con senadores y diputados del Frente de Todos en el Salón Azul del Senado, Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que "la Constitución no habla de autonomía, habla de que se dicte un estatuto, y además creo que esta Ciudad es de todos los argentinos" y propuso "replantear el funcionamiento jurisdiccional" de la Ciudad.
En ese sentido, Rossi señaló que existe un debate sobre la autonomía de la capital federal porque "esta ciudad es asiento del Poder Ejecutivo nacional y entonces se plantea el debate si institucionalmente, el Gobierno porteño puede limitar la libertad de movilidad de un funcionario del gobierno federal".
"Allí aparece el tema del status que tiene esta ciudad que en algún momento fue un distrito federal y que ahora tiene otro status. Cristina ayer puso este tema en el debate porque lo cierto es que la libertad de movimiento de la vicepresidenta estuvo parcialmente limitada por una decisión de una institución inferior al Gobierno nacional como es el gobierno de la Ciudad desde el punto de vista de una jerarquía institucional", añadió.
"Hay derechos que entran en colisión, por lo que hay que revisar los niveles de autonomía de la ciudad de Buenos Aires", remarcó el funcionario nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE