
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el piquete realizado en horario central sobre avenida 7 y 46 -es decir en pleno centro de La Plata- por parte de un grupo de vendedores ambulantes, para protestar contra los operativos que se realizan para erradicar la venta ilegal en las calles, pareció tocarse anteayer por la tarde con una suerte de punto límite.
Sucedió además, que no pocos conductores -entre ellos el chofer de un colectivo- decidieron seguir de largo, pese a los cajones y otras vallas que los manteros colocaban para impedir el tránsito. Más tarde harían lo mismo automóviles particulares y taxis. Durante largos minutos, entonces, la esquina fue escenario de una verdadera ruleta rusa, en donde la vida y la integridad física de muchas personas estuvo en juego.
Como se ha dicho, un grupo poco numeroso de puesteros tomó la decisión de interrumpir el tránsito a raíz del último procedimiento de los inspectores municipales en el que se les confiscó mercadería. Quienes encabezaban la protesta inducían a otros manteros que se encontraban en la vereda a que se sumaran al piquete.
Al mismo tiempo, agentes de Control Ciudadano acudieron al lugar. Así, pasadas las 10,30 el tránsito se había liberado, aunque persistía la tensión por el retiro de uno de los puestos de fruta que se ubica habitualmente en la esquina de 7 y 46.
Se ha dicho ya en otras oportunidades en esta columna: mientras en muchos distritos del Gran Buenos Aires la venta ambulante está prohibida –y se hace cumplir a rajatabla esa ordenanza. La Plata se ha convertido en la “tierra prometida” para quienes ejercen esta actividad informal. Al enterarse de la permisividad existente en la capital bonaerense, centenares de puesteros llegan atraídos desde puntos lejanos. Desde luego que, atrás de este fenómeno, existen organizaciones mafiosas que regentean la actividad.
Conjuntos de ropa con marcas falsificadas, zapatillas, relojes, bijouterie, la temeraria venta de anteojos de sol y lentes con supuestas dioptrías que son rechazados por los oculistas , cargadores, auriculares y otros artículos electrónicos, vajillas, artículos de limpieza y hasta puestos con venta de alimentos forman parte de la profusa, indiscriminada y en algunos casos peligrosa oferta de los puesteros. Muchos de esos productos, contrabandeados.
LE PUEDE INTERESAR
El “superministro” se juega el partido en el déficit fiscal
LE PUEDE INTERESAR
El político que manejará la economía
La venta ambulante -manejada por organizaciones delictivas, perfectamente estructuradas- también se aprovecha de la necesidad de trabajo de mucha gente, a la que somete a condiciones laborales y de vida que vulneran derechos humanos elementales.
De la informalidad se derivan muchos más perjuicios que ventajas. Es el Estado el que debe buscar alternativas laborales en forma urgente para los puesteros. Y son las arcas públicas las que dejan de percibir voluminosos recursos tributarios, correspondientes a las miles de operaciones informales que se realizan en la Ciudad, de modo que esos tres estamentos del Estado -Municipalidad, Provincia, Nación- deberían actuar en forma conjunta para poner las cosas en orden.
Como convidados de piedra de esta historia se encuentran los comerciantes regulares, aquellos que luchan contra viento y marea para no bajar sus persianas, que pagan salarios al personal -se habla de miles de puestos de trabajo, muchos de ellos en riesgo-, que tributan también impuestos cada día más gravosos, que enfrentan el pago de tasas sociales y alquileres, que luchan contra una inflación desbordante y frente a múltiples obligaciones relacionadas a los variados requisitos que deben cumplir.
Mientras tanto, el comercio ilegal se sigue expandiendo en muchos lugares de la Ciudad. Y ahora, además, hace piquetes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí