WhatsApp asegura que es clave vaciar la memoria caché: cómo se hace

WhatsApp es el modo de comunicarnos que hoy impera en nuestra vidas. Más allá de las críticas y los inconvenientes que atravesó la aplicación de mensajería, de las cual los argentinos vivimos pendientes, se mantiene como el más usado y eso que desde la empresa están en permanente búsqueda de facilitar su uso, para lo cual realizan diferentes pruebas y actualizaciones.

En ese contexto de ayuda al usuario, WhatsApp salió a explicar por qué es clave realizar una acción en nuestro teléfono. Se trata de vaciar de la memoria caché ya que constantemente recibimos tanto mensajes escritos, como fotografías, memes, videos e incluso documentos que, al ser guardados, el gran volumen de archivos afecta el funcionamiento de las aplicaciones móviles.

De ahí la importancia de limpiar la plataforma debido a que la acumulación de datos puede provocar algunos problemas como, por ejemplo, que se quede bloqueada o corra lento. Para esto es importante saber que es el cache de WhatsApp y por qué es bueno borrarlo.

Según sostienen desde la compañía, el caché es un espacio donde las aplicaciones almacenan los datos temporales, cuentas, archivos, bases de datos y ajustes. Y dieron detalles de los beneficios que se obtienen al borrar caché de un dispositivo móvil:

- Borrar el caché de WhatsApp ayudará a liberar espacio en el dispositivo móvil. Por lo general, esto tiende a pesar más de 1 GB.

- De manera similar, borrar el caché de una aplicación también evitará que la aplicación encuentre errores, que normalmente llevan al usuario a cerrar forzadamente la app.

- Del mismo modo, y si se desea, también se eliminarán algunos archivos innecesarios que solo se utilizan para actualizar o instalar WhatsApp.

Paso a paso, cómo borrar el caché

Vaciar la memoria caché de WhatsApp en Android es un proceso sencillo y se logra con estos pasos: 

- Entrar en los ajustes

- Ir a Aplicaciones

- Clickear en WhatsApp

- Dirigirse a almacenamiento y caché

- Pulsar "Borrar caché"

Para el caso de los IPhones, la única opción que tenemos para eliminar la memoria caché en iOS es eliminar la app. Eso sí, supone eliminar información de la app, pero si estamos registrados, nuestra cuenta, progresos, diseños, etc. no se eliminan. Cuando la instalemos de nuevo, nos registramos y volvemos a la normalidad.

WhatsApp
vaciar de la memoria caché

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE